Banner Fundación Terra abril

18 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Twitter va a empezar a cobrar a los desarrolladores por acceder a su API

Lo más reciente

Twitter anunció este jueves que a partir del 9 de febrero los desarrolladores tendrán que pagar para acceder a su interfaz de programación de aplicaciones (API), los protocolos que permiten a terceros tomar datos de la plataforma y utilizarlos en distintos servicios o herramientas.

La red social, que no ha desvelado el precio que cobrará, señaló que espera dar más detalles sobre estas novedades la próxima semana.

“Los datos de Twitter están entre los más poderosos del mundo. Estamos comprometidos a facilitar un acceso rápido y completo para que puedan seguir construyendo con nosotros”, señaló la empresa en una serie de mensajes desde la cuenta de su equipo de desarrollo.

Desde que Elon Musk se hizo con la red social, Twitter ha buscado nuevas formas de ingresar dinero, sobre todo para compensar la caída de la publicidad que se ha producido como reacción a la polémica gestión por parte del magnate.

La API de Twitter, que hasta ahora se ofrecía en versión gratuita y de pago, es utilizada por miles de desarrolladores externos para multitud de finalidades, desde la creación de aplicaciones alternativas para acceder a la plataforma a investigaciones sobre discursos de odio, pasando por todo tipo de servicios basados en información que se publica en la red social.

El mes pasado, la compañía estadounidense ya cambió sus términos de uso para desarrolladores con el fin de vetar servicios de terceros como Tweetbot o Twitterrific que reemplazan su aplicación oficial.

EFE

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hospital Escuela de Honduras en crisis: familiares denuncian grave escasez de insumos médicos

Familiares de pacientes internados en el Hospital Escuela expusieron este viernes la crítica situación que enfrentan al tener que costear de su propio bolsillo insumos médicos básicos debido a la escasez que afecta al principal centro asistencial público de Honduras.

Noticias relacionados