28 C
Tegucigalpa

Un cuarto de los hogares recibió L.56 mil en remesas en 2022, según encuesta nacional

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), respaldados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), han presentado los reveladores resultados de la Encuesta Nacional de Migración y Remesas en Honduras, marcando el retorno de la atención a esta temática tras 13 años.

A nivel nacional, la encuesta revela que uno de cada cuatro hogares recibió remesas familiares de manera regular en 2022. Entre los principales destinos de estos recursos se encuentran la alimentación (78.1%), la salud (31.4%) y el pago de servicios básicos (30.1%).

Se estima que, durante el año pasado, estos hogares recibieron un promedio anual de L. 56,886.8 por concepto de remesas regulares, equivalente a aproximadamente $2,303.4.

Según la encuesta, se estima que 454,733 hogares a nivel nacional tienen algún familiar que emigró a otro país. Los motivos económicos prevalecen como principales razones para emigrar, siendo el desempleo, la búsqueda de mejores oportunidades laborales y bajos ingresos los factores más citados por los hogares encuestados.

Nicola Graviano, jefe de misión de la OIM para El Salvador y Honduras, destacó que el estudio busca respaldar la toma de decisiones basada en evidencia, y Eugenio Sosa, director ejecutivo del INE, reiteró el compromiso de producir estadísticas confiables.

La encuesta, realizada en 12,715 hogares a nivel nacional con segmentación urbana-rural, contribuye a cerrar brechas de información y ofrece datos actualizados en un contexto de cambio en las dinámicas migratorias.

En 2022, se recibieron $8,683.6 millones de dólares en remesas, representando el 25.5% del Producto Interno Bruto.

Esta iniciativa también respalda los objetivos del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, del cual Honduras es signatario y país precursor, específicamente al objetivo número 20, que busca promover transferencias de remesas más rápidas, seguras y económicas, fomentando la inclusión financiera de las personas migrantes.

spot_img

        

       

Destacados

Congreso aprueba presupuesto 2025 en polémica sesión nocturna con ausencia estratégica de oposición

Tegucigalpa - En una maratónica sesión que culminó pasadas las cinco de la mañana de este miércoles, el Congreso...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.