16.9 C
Tegucigalpa

UNAH busca rescatar a desertores y mejorar la experiencia académica

Lo más reciente

Tegucigalpa – El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, anunció una serie de medidas destinadas a recuperar a los estudiantes desertores y mejorar la experiencia académica en la institución.

Una de las iniciativas más destacadas es la autorización del reingreso de alumnos con un índice de rendimiento académico menor al 30 por ciento, mediante la aplicación de una tercera prueba de aptitud académica.

Esta medida, que forma parte de varias iniciativas aprobadas en la primera sesión del Consejo Universitario, busca rescatar al menos a 20 mil estudiantes que abandonaron sus estudios.

El Consejo Universitario también aprobó la creación de un expediente y un carné para los alumnos de primer período de este año, comenzando por los centros regionales.

Además, se modificó el calendario académico para que los actos de graduación se celebren los viernes y sábados, proporcionando mayor comodidad a los graduandos. En la misma sesión, se autorizó la licitación privada para continuar con el proyecto Satélite Morazán, una iniciativa clave para el desarrollo tecnológico de la institución.

El rector Fernández expresó su satisfacción por los resultados de la primera sesión del Consejo Universitario, resaltando que los puntos fueron aprobados por unanimidad. Estas decisiones marcan un paso importante en la transformación de la UNAH y en la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrenta la comunidad estudiantil.

La UNAH se propone recuperar a unos 30 mil estudiantes desertores, muchos de los cuales abandonaron sus estudios antes y durante la pandemia.

El vicerrector de Asuntos Estudiantiles, Mario Contreras, explicó que la medida de reingreso será efectiva a partir del segundo período del presente año, siempre y cuando los alumnos cumplan con ciertos requisitos.

Se ofrecerán cursos propedéuticos y orientaciones previas a las pruebas de ingreso, con el objetivo de facilitar la reintegración de los estudiantes y apoyar su éxito académico.

En el primer periodo, la UNAH logró una matrícula total de más de 61 mil alumnos y se espera que la cifra supere los 70 mil en el periodo de adiciones, lo que refleja el compromiso de la institución con la educación superior y el desarrollo integral de sus estudiantes.

spot_img

        

       

Destacados

CDM: Cortés, Francisco Morazán y Olancho son los departamentos más letales para mujeres en Honduras

Tegucigalpa - El Centro de Derechos de la Mujer (CDM) presentó un alarmante panorama sobre la violencia contra las...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.