Banner Fundación Terra abril

23 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Tres hondureños han sido extraditados a Estados Unidos por distribución de fentanilo

Lo más reciente

Tegucigalpa – Este jueves marcó un hito en la lucha contra el tráfico de drogas transnacional, con la extradición de tres hondureños solicitados por el gobierno de Estados Unidos por su presunta participación en la distribución de fentanilo en el país del norte del continente.

Los ciudadanos hondureños Mayer Banegas, capturado en El Pedernal, Francisco Morazán; Jorge Alberto Viera Chirinos, arrestado en Orica, Francisco Morazán; y Elmer Bonilla Matute, detenido en Comayagua, fueron extraditados bajo estrictas medidas de seguridad.

Tras haber estado bajo prisión provisional en la Penitenciaría Nacional de Támara, fueron trasladados a la terminal aérea de Palmerola, donde una aeronave aguardaba con agentes de la DEA para su traslado a Estados Unidos.

La solicitud de extradición fue realizada por la Corte del Distrito Norte de California.

Estos individuos tienen un historial criminal en la bahía de California, donde se presume que estuvieron involucrados en la distribución de fentanilo y otras drogas sintéticas, contribuyendo así al flagelo de la adicción y la pérdida de vidas humanas.

Antes de ser embarcados en el avión que los llevaría a Estados Unidos, los extraditables pasaron por el proceso judicial correspondiente, donde el juez a cargo dio el visto bueno para su extradición.

La operación conjunta que condujo a la detención de estos individuos tuvo lugar el 12 de enero, como parte de los esfuerzos para desmantelar las redes de narcotráfico que operan a lo largo de la costa de California y sus alrededores.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hospital Escuela de Honduras en crisis: familiares denuncian grave escasez de insumos médicos

Familiares de pacientes internados en el Hospital Escuela expusieron este viernes la crítica situación que enfrentan al tener que costear de su propio bolsillo insumos médicos básicos debido a la escasez que afecta al principal centro asistencial público de Honduras.

Noticias relacionados