Banner Fundación Terra abril

30.8 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Tesla despide más de 300 personas en Estados Unidos

Lo más reciente

Tesla continúa con los despidos masivos y en esta ocasión 316 trabajadores perderán su trabajo en Buffalo, Nueva York, como parte de su plan de reducciones de personal a nivel mundial.

Por El Diario de NY

Tesla, la compañía fabricante de vehículos eléctricos, continúa con sus planes de adelgazamiento y despedirá a 316 trabajadores en sus instalaciones de Buffalo, Nueva York, en medio de caídas de ingresos, retiradas de vehículos, recortes de precios y fuerte competencia.

Tesla señaló el viernes pasado al Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York, que cinco empleados más serán despedidos a partir del 1 de agosto en la planta de Buffalo.

Previamente, Tesla ya había anunciado que más de 300 empleados en Buffalo, Nueva York, serían recortados en verano. La presentación fue publicada bajo la Ley WARN , una ley laboral estadounidense que requiere que los empleadores con 100 o más empleados notifiquen con 60 días de anticipación los cierres planificados o despidos masivos para proteger a los trabajadores y sus familias.

La noticia se suma al anuncio de mediados de abril, cuando Tesla informó que despediría al 10% de sus empleados a nivel mundial, en un esfuerzo por encaminar a la compañía en su próxima fase de crecimiento, según reportes de web Electrek.

Elon Musk, el CEO de Tesla, comunicó su decisión a través de un correo electrónico, en el que explica que la medida busca hacer más eficientes los costos e incrementar la productividad después de años de crecimiento acelerado que provocaron la duplicación de roles y funciones en determinadas áreas de la compañía.

Se espera que la decisión del también dueño de X y Space X, afecte a unos 15,000 empleados, de los 140,000 que conforman la compañía de autos eléctricos alrededor del mundo.

Tesla, además, eliminó recientemente las ofertas de empleo para Nuevo León y otros estados de México, lo que pone en duda la construcción de su Gigafactory en el municipio de Santa Catarina.

De acuerdo con un reporte de Axis, la empresa del multimillonario Elon Musk, también eliminó las ofertas de empleo en Jalisco, Querétaro y Ciudad de México.

En total, Tesla detuvo la oferta de 40 plazas que tenía disponibles para México, de las cuales 31 correspondían a la al proyecto de Nuevo León, al norte del país.

En el sitio de empleos del fabricante de autos eléctricos, ya no muestra ofertas de trabajo para el mercado mexicano y se desconoce si se trata solo de una pausa o si es una medida definitiva.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Intenso flujo vehicular marca el retorno de vacacionistas tras Semana Santa

La movilización masiva de hondureños que disfrutaron del feriado de Semana Santa comenzó desde las primeras horas de este domingo, generando un intenso tráfico en las principales vías del país.

Noticias relacionados