31.7 C
Tegucigalpa

La corrupción crea sus propios esclavos: Edmundo Orellana

Lo más reciente

Tegucigalpa – El exfiscal general de la República y exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, lanzó este domingo una fuerte crítica sobre el arraigo de la corrupción en la sociedad hondureña, a través de un mensaje publicado en la red social X.

«Cuando la corrupción se convierte en cultura, crea esclavos suyos con sólidos prejuicios», sentenció Orellana, quien profundizó su reflexión citando que «quitar las cadenas al esclavo es fácil, pero liberarlo es difícil», al referirse a la dificultad de encontrar candidatos a diputados comprometidos con el combate a este flagelo.

No es la primera vez que el experimentado jurista advierte sobre este fenómeno. En pronunciamientos anteriores, ha señalado que la cultura de la corrupción se ha instalado permanentemente en Honduras, evidenciándolo en el hecho de que «reelegimos diputados que expulsaron la MACCIH y aprobaron leyes para no ser perseguidos por su corrupción», los mismos que posteriormente eligen a Magistrados y Fiscales.

Las declaraciones de Orellana cobran especial relevancia en el contexto actual, donde el debate sobre la corrupción y su impacto en las instituciones democráticas continúa siendo un tema central en la agenda nacional.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

CNE contrató la misma empresa de transporte que en 2021

Una investigación ha revelado que la empresa responsable del transporte del material electoral en las polémicas elecciones primarias de 2025 es la misma que prestó este servicio en 2021, cuando el proceso transcurrió sin mayores contratiempos.

Noticias relacionados