25.3 C
Tegucigalpa

COHEP denuncia falta de respuesta gubernamental ante crisis de empleo

El sector privado acusa al gobierno de ignorar propuestas para combatir el desempleo, principal motor de la migración hondureña.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) ha denunciado la aparente indiferencia del gobierno ante las propuestas para enfrentar la crisis laboral en el país.

Alejandro Kafati, oficial de Política Económica del organismo, manifestó su frustración por la falta de respuesta a iniciativas como el «gran pacto por el empleo» propuesto hace dos años.

«El gobierno sigue con oídos sordos al llamado del COHEP, parece que no les interesa solventar el principal problema que tienen los hondureños, que es la falta de empleo», señaló Kafati.

Esta situación, según el funcionario, está directamente relacionada con el aumento de la migración, mientras miles de hondureños buscan oportunidades fuera del país ante la falta de perspectivas laborales.

El representante empresarial enfatizó que el sector privado mantiene su disposición al diálogo y a la búsqueda de soluciones que beneficien a la población.

Sin embargo, la falta de acercamiento por parte de las autoridades ha impedido avances concretos en la materia.

De cara al 2025, el COHEP hace un llamado urgente a las autoridades para priorizar la generación de empleo y establecer medidas efectivas que atiendan esta crisis estructural.

«Esperamos que finalmente el gobierno dé señales de acción y nos convoque para trabajar juntos en soluciones para los hondureños», concluyó Kafati.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Honduras albergará cumbre de la CELAC con clara hegemonía de gobiernos de izquierda

Con Inácio Lula da Silva, Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro, Bernardo Arévalo, Yamandú Orsi, Miguel Díaz-Canel y Xiomara Castro, la IX Cumbre de la Celac se perfila como una reunión con fuerte impronta de izquierda, marcada por el progresismo, el debate sobre nuevos pactos regionales y la incógnita de las ausencias y algunos presidentes que van de salida.

Noticias relacionados