Tegucigalpa – Durante una conferencia de prensa realizada este sábado, los consejeros del CNE presentaron un detallado diagnóstico sobre la infraestructura disponible para los próximos comicios primarios. El consejero Marlon Ochoa informó que de los 5,741 centros de votación habilitados, 1,728 carecen actualmente de conectividad de datos y suministro eléctrico.
La presidenta del CNE, Cossette López, explicó que se ha realizado un inventario exhaustivo de los centros de votación, incluyendo aquellos que no estarán disponibles para el 9 de marzo debido a trabajos de reconstrucción o remodelación.
Por su parte, Ochoa confirmó que ya se encuentra contratado el sistema de votación e identificación biométrica para los 4,013 centros que sí cuentan con señal de internet.
«Está en proceso de adjudicar la conectividad y provisión de energía para los 1,728 centros de votación que no tienen conectividad vía señal Tigo o Claro», explicó Ochoa, destacando la importancia de esta infraestructura para combatir el fraude electoral mediante la obtención de resultados rápidos y confiables.
El sistema de identificación biométrica permitirá generar reportes horarios sobre los niveles de participación en cada partido político. Sin embargo, López aclaró que la transmisión electoral únicamente proporcionará datos estadísticos, sin incluir información personal de los votantes, salvaguardando así la privacidad del sufragio.