24.4 C
Tegucigalpa

Red de falsificación documental en el transporte hondureño llega a tribunales

Nueve imputados comparecen ante la justicia por utilizar documentos falsos del IHTT para emitir permisos de operación ilegales

Lo más reciente

Tegucigalpa – Este lunes comparecieron ante el Juzgado en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción cinco de los nueve implicados en una red dedicada a la falsificación de documentos oficiales del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT).

Las investigaciones del Ministerio Público revelaron que los acusados utilizaban formularios falsificados del IHTT con firmas y sellos oficiales para proporcionar una apariencia de legalidad a permisos de operación fraudulentos. Para llevar a cabo este esquema, los implicados incorporaban datos personales y números de identidad de terceros sin su consentimiento.

El pasado 11 de febrero, el juez encargado del caso dictó medidas sustitutivas para los imputados, evitando así su detención preventiva mientras avanza el proceso judicial.

Los nueve acusados por el presunto delito de uso de documentos falsos son: Carlos Iván Sandoval Cañadas, Julio César Fúnez Aguilar, Sonia Leticia Leiva Alvarado, Johanna Lizeth Fonseca Flores, Yahaira Dinabel Ávila, José Carlos Cálix Pacheco, Carlos Orlando Castillo Yordi, Rrayan Luna Maldonado y Fausto Obdulio Ramos Mencía.

Este caso expone una de las múltiples facetas de la corrupción que afecta al sistema de transporte en Honduras, donde la emisión irregular de permisos de operación constituye un problema persistente que las autoridades intentan combatir.

spot_img

        

       

Destacados

Canasta básica en Honduras aumenta 500 lempiras en un año

Tegucigalpa - El precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en las principales ciudades de Honduras experimentó un incremento...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.