Banner Fundación Terra abril

23 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Emiten segundo requerimiento fiscal contra Marco Bográn por otorgar contrato a un familiar

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Ministerio Público emitió en las últimas horas un segundo requerimiento fiscal contra el ex titular de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) por el delito de violación en los deberes de los funcionarios tras otorgar un contrato de supervisión a un familiar.

De acuerdo con el comunicado del MP, Bográn otorgó un contrato de 1.2 millones de lempiras a su tío Napoleón Bográn, propietario de la constructora CINSA para la supervisión de una obra donde se construirá el plantel de Santa Rosa de Copán en el que funcionaría un hospital móvil.

Según las investigaciones, el contrato con CINSA, empresa en la que, el pariente de Bográn es socio-propietario, habría sido pautado sin haberlo sometido a aprobación. 

En el oficio difundido por el ente acusador, se asegura que la obra se pagó y aún no ha sido concluida.

Cabe señalar, que el pasado lunes, el Ministerio Público presentó el primer requerimiento fiscal con orden de captura contra el abogado, por el delito de malversación de caudales públicos.

Tras emitir el requerimiento fiscal y solicitar la orden de captura la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), procedió a detener a Bográn, y horas después una juez en materia de lo penal dictó detención judicial.

El Ministerio Público ha sido enfático y reveló que se emitirían más requerimientos, ya que existen 22 líneas de investigación sobre las compras efectuadas por Invest-H en el marco de la emergencia por la pandemia del coronavirus.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hospital Escuela de Honduras en crisis: familiares denuncian grave escasez de insumos médicos

Familiares de pacientes internados en el Hospital Escuela expusieron este viernes la crítica situación que enfrentan al tener que costear de su propio bolsillo insumos médicos básicos debido a la escasez que afecta al principal centro asistencial público de Honduras.

Noticias relacionados