Banner Fundación Terra abril

22.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Salud confirma 21 mil 829 casos de dengue y enciende las alarmas en el país

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El coordinador de la Unidad de Vigilancia de la Salud, Homer Mejía, informó este miércoles que la semana epidemiológica número 42, se confirman más de 21 mil casos de dengue a nivel nacional.

El sistema de salud nacional, ha librado una batalla en dos frentes muy peligrosos para la población, por un lado, el nuevo coronavirus, que ya ha contagiado a más de 90 mil compatriotas y por el otro el dengue que también ataca silenciosamente.

“El dengue lo mantenemos en constante monitoreo por parte de esta unidad de vigilancia”, apuntó el coordinador de Vigilancia de Salud

Añadió que se tienen datos acumulados en lo que va del año 2020, más de 21 mil casos de dengue.

“De estos casos, 20 mil corresponden a la categoría de dengue sin signos o con algún signo de alarma y de dengue grave mil 638, lo que suma en total de 21 mil 829 casos del año 2020”, confirmó

“Son 391 los casos que se han notificado, de los cuales 372 son de categoría sin signos o con algún signo de alarma, y dengue grave 19 casos”, precisó Mejía.

El galeno aclaró que “el departamento de El Paraíso es a día de hoy, la única zona epidémica, del país, y ha permanecido así durante tres semanas”.

De igual manera, recalcó que ya se están realizando actividades para eliminar adecuadamente la enfermedad en su fase larvaria y adulta.

“Estamos coordinando con los técnicos en salud ambiental para las visitas caseras, medir el índice de infección y así poder ver si hay criaderos de zancudo y eliminar los mismos”.

Mejía concluyó solicitando a la población que acuda a tiempo a los centros de atención si presenta síntomas, ya que tratado a tiempo, la enfermedad es manejable.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hospital Escuela de Honduras en crisis: familiares denuncian grave escasez de insumos médicos

Familiares de pacientes internados en el Hospital Escuela expusieron este viernes la crítica situación que enfrentan al tener que costear de su propio bolsillo insumos médicos básicos debido a la escasez que afecta al principal centro asistencial público de Honduras.

Noticias relacionados