25.8 C
Tegucigalpa

Periodistas de la zona norte son inmunizados contra la Covid-19

Lo más reciente

San Pedro Sula. – Con el fin de continuar inmunizando a grupos priorizados y personal de primera línea, el Gobierno de Honduras mediante la Secretaría de Salud comenzó este lunes en San Pedro Sula la inmunización del gremio periodístico de la zona noroccidental del país, con la meta de vacunar 400 personas. 

En esta jornada de inmunización fueron inoculados periodistas, fotógrafos, camarógrafos y motoristas de los diferentes medios de San Pedro Sula y municipios aledaños, después de que ayer domingo se vacunó a miembros de los medios de comunicación de la capital.

La vacunación de los profesionales de la comunicación es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, a través de la Secretaría de Salud, y el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH).

ministro cosenza

El viceministro de Salud y encargado de la emergencia por la pandemia en la zona norte, Roberto Cosenza, manifestó que «para mí es un placer ver cómo los medios de comunicación se están inmunizando, porque han sido clave en esta pandemia, ya que han salvado muchas vidas». 

«Me da tristeza ver cómo gente cree que la vacuna es mentira, pero esta es una herramienta más que nos servirá para combatir este virus», añadió Cosenza. 

Lizeth Garcia
Lizeth García

La presidenta  del Colegio de Periodistas de Honduras en la zona norte, Lizeth García, expresó: «Agradezco al doctor  Cosenza y la doctora Lesbia Villatoro (jefa de la Región Metropolitana de San Pedro Sula) por esta enorme gestión para el gremio; estamos muy agradecidos». 

«Me siento orgullosa de mi gremio, gente con coraje y aquellos que dicen que no somos de primera  línea, sí lo somos y por eso recibimos esta bendición», recalcó García. 

Primer periodista inmunizado en SPS 

vacuna periodistas

Durante la jornada, el primer periodista en ser inmunizado fue el jefe de redacción de diario El País de San Pedro Sula, Orlando Escoto, quien agradeció la oportunidad de recibir la vacuna. 

«Esto es una prueba que Dios nos ha dado; lo viví en carne propia el 15 de abril del año pasado al ingresar a una sala de covid-19», destacó Escoto 

«Mi testimonio debe servir para aquellos que no creen en el virus y dicen que no existe», continuó el sobreviviente de la covid-19. 

«A los que nos cuestionan porque se nos está inmunizando, debo decirles que también tendrán su oportunidad», indicó luego de haber sido inmunizado. 

Cada medio de comunicación remitió a la secretaría del CPH sus respectivos listados de priorización de personal. 

Karina Interiano

Karina Interiano, periodista de Canal 6, detalló: «Estamos muy contentos, agradecidos con Dios, las autoridades de Salud y el Colegio de Periodistas porque nos han tomado en cuenta». 

«Estábamos esperando con ansías este momento y una vez que se publicó sentimos tranquilidad tanto reporteros como camarógrafos y motoristas porque nos hemos expuesto desde el inicio», finalizó Interiano.

El presidente Hernández ha prometido que la vacuna contra la Covid-19 llegará a todos por igual sin dejar a nadie por fuera.

spot_img

        

       

Destacados

Congreso aprueba presupuesto 2025 en polémica sesión nocturna con ausencia estratégica de oposición

Tegucigalpa - En una maratónica sesión que culminó pasadas las cinco de la mañana de este miércoles, el Congreso...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.