26.9 C
Tegucigalpa

72% baja dengue grave en el DC

Lo más reciente

Tegucigalpa – El jefe de la Región Metropolitana del Distrito Central (DC), de la Secretaría de Salud, Harry Bock, informó que los casos de dengue grave han bajado en un 72% con respecto al año anterior en la capital.

-La enfermedad se encuentra en una línea de seguridad, dice Harry Bock

Dijo que “Honduras es endémica, en cuanto al dengue tenemos epidemias entre 4 y 6 años, la última fue en el 2019 y parte del 2020 junto con el surgimiento del COVID-19”.
 
“Podemos decir que actualmente lo que es dengue grave o no grave en relación con la capital estamos en una línea de seguridad”, agregó.
 
“Hasta la semana epidemiológica número 29, lo acumulado en casos de dengue no grave llegan a 2,248 y 40 de dengue grave”, afirmó.
 
“Si analizamos el acumulado de la semana 29 del 2021 vemos que hay una reducción del 49% en dengue no grave con respecto al 2020″, agregó.
 
“En cuanto al dengue grave la disminución es del 72% en relación con el 2020, o sea 108 casos menos. Por lo tanto, podemos decir que el dengue en sus dos formas se encuentra en una línea de seguridad”, destacó.
 
“Realmente en toda la capital hay casos de dengue, pero las zonas más conflictivas son las colonias Los Pinos, Suyapa, la Kennedy, San Miguel, La Travesía, Centroamérica y Cerro Grande”, sostuvo.
 
“En esos sectores es en donde se ha reportado mayor incidencia este año y ante eso no hay nada nuevo que hacer, siempre es lo mismo”, comentó el experto.
 
“Desde el año pasado siempre hemos pregonado la destrucción del vector en los hogares, aprovechando el confinamiento ese comportamiento ha dado resultado”, subrayó.
 
“Como todos los estudiantes están en sus hogares y no en clases, se dedican a limpiar los solares, las pilas, destruyen larvas y criaderos de zancudos como una forma de matar el tiempo y protegerse”, concluyó.
 
El DC registra 2,248 casos de dengue no grave

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.