15.2 C
Tegucigalpa

Juez remite documentación y da luz verde para extraditar a “El Tigre” Bonilla a EEUU

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Poder Judicial de Honduras informó este viernes que el juez natural de primera instancia ya remitió las certificaciones a entidades del Poder Ejecutivo para que se proceda con la extradición a Estados Unidos del exdirector de la Policía Nacional, excomisionado general, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla.

La información fue confirmada por el portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte, quien indicó que ya se encuentran todas las certificaciones en poder de las autoridades correspondientes para entregar a “El Tigre” Bonilla, a la justicia de Estados Unidos; país que lo solicita por delitos relacionados al narcotráfico y uso de armas.

En ese sentido, se deberá proceder con la coordinación de la entrega del exjerarca policial por parte de las agencias de seguridad, tanto como de Honduras y del país requirente.

La Corte del Distrito Sur de Nueva York hizo formal las acusaciones contra “El Tigre” Bonilla el 30 de abril de 2020 y emitió una solicitud de extradición, la cual fue conocida por la CSJ, quien designó a un juez natural mismo que giró una orden de captura contra el exfuncionario.

Desde aquel entonces, el exjefe de la Policía se encontraba prófugo de la justicia, hasta que fue capturado el miércoles 9 de marzo de 2022 en el peaje de la carretera CA-5 Norte que se encuentran localizadas a la altura de Bosques de Zambrano y se le dictó prisión preventiva en el Primer Batallón de Infantería.

De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, a Bonilla se le imputan tres cargos relacionados al tráfico de drogas y manejo de armas de fuego.

En ese sentido, la primera acusación es por “conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos”; de ser encontrado culpable esta se paga con una sentencia que va desde los 10 años de prisión hasta la cadena perpetua.

El segundo corresponde a “usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante y en relación con, y poseer ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína”.

El tercer cargo es por “conspirar para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante y en relación con, y poseer ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína”.

De igual forma, el documento de la entidad estadounidense estipula que, el miembro de la Policía Nacional entre 1985 y 2016 y director de la institución de 2012 a 2013, fue salpicado por crímenes vinculados a asesinatos, narcotráfico y corrupción.

spot_img

        

       

Destacados

Jefe de FFAA intensifica presión sobre medios y defensores de DDHH

Tegucigalpa - La tensión entre las Fuerzas Armadas de Honduras y los medios de comunicación ha alcanzado un punto...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.