Banner Fundación Terra abril

29.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Tráfico vehicular se ha duplicado en la capital y AMDC promete buscar soluciones

Lo más reciente

Tegucigalpa – El alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana, prometió unir esfuerzos para mejorar esta problemática, y reveló que durante el 2023 se ha duplicado los puntos críticos del tráfico vehicular en la capital hondureña.

Detalló que la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) mediante la gerencia de Movilidad Urbana y Policía Municipal de Tránsito, y el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), se unirán para tratar de darle solución a la problemática.

Aldana enfatizó que se debe tomar medidas en conjunto ante esta problemática y atender los puntos críticos de la ciudad.

“El año pasado teníamos 32, este año se ha duplicado, hay más de 60 puntos críticos en la ciudad capital que requiere una intervención urgente e inmediata de las autoridades”, detalló.

Indicó que el IHTT debe encargarse de poner orden en las calles de la capital y ofrecer resultados en el corto plazo.

Asimismo, señaló que se verificará el inventario del recurso humano y logístico, para atender la mayor cantidad de puntos críticos de la mejor manera posible.

Sin embargo, reconoció que en la AMDC ha habido problemas de coordinación interna que inhibieron que los resultados sean mayores.

“En la hora pico -4:00 y 5:00 de la tarde- en algunos puntos críticos no hay recurso humano atendiendo”, admitió Aldana.

No obstante, el jefe edilicio capitalino garantizó que la AMDC está comprometida en involucrarse en buscar soluciones inmediatas en un tema que está asfixiando a la ciudadanía capitalina.

El funcionario refirió que la intención es mejorar la fluidez vehicular en la capital.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hospital Escuela de Honduras en crisis: familiares denuncian grave escasez de insumos médicos

Familiares de pacientes internados en el Hospital Escuela expusieron este viernes la crítica situación que enfrentan al tener que costear de su propio bolsillo insumos médicos básicos debido a la escasez que afecta al principal centro asistencial público de Honduras.

Noticias relacionados