Banner Fundación Terra abril

24.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Abogada de JOH solicita transparencia en la entrega de información clasificada antes del juicio por narcotráfico

Lo más reciente

Tegucigalpa – A menos de dos meses del esperado juicio por narcotráfico del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, la abogada Sabrina Shroff ha instado a evitar más dilaciones en la entrega de información clasificada por parte de la Fiscalía.

Esta solicitud ha suscitado preocupación, ya que la exprimera dama, Ana García de Hernández, teme que el juicio se vea empañado por la falta de transparencia en la entrega oportuna de pruebas a la defensa.

García de Hernández ha expresado que su esposo, Juan Orlando, ha enfrentado diversas adversidades desde el inicio del proceso, generando un claro estado de indefensión.

La denuncia destaca que la Fiscalía del Distrito Sur no ha cumplido con la resolución del juez referente a la entrega de información clasificada y no clasificada de manera oportuna, lo que podría afectar la imparcialidad del juicio.

La abogada Shroff, parte del equipo legal de Juan Orlando Hernández, ha solicitado al Juez Kevin Castel que el Gobierno de los Estados Unidos entregue sin más demora toda la información clasificada antes de la audiencia de información clasificada programada para el 16 de enero de 2024.

La defensa fundamenta su petición en la negativa del Gobierno de los Estados Unidos de proporcionar toda la información solicitada, a pesar de la autorización del juez para examinar algunos documentos clasificados relacionados con el juicio.

La carta de Sabrina Shroff destaca la importancia de cumplir con la Regla 16 de la Regla Federal de Procedimiento Penal, que requiere que el gobierno revele al acusado cualquier declaración relevante en su posesión.

La abogada subraya que la divulgación clasificada actual incluye información «CBU» (Confidencial pero sin clasificar) y solicita la confirmación de que todo el material CBU ha sido proporcionado a Hernández.

Juan Orlando Hernández espera obtener una versión desclasificada de las sentencias orales de la Corte, las presentaciones clasificadas del gobierno hasta la fecha, incluida su respuesta a su presentación, según la sección 5 de conformidad con CIPA (Acta de Procedimientos de Información Confidencial).

La orden CIPA busca equilibrar la protección de la seguridad nacional y los secretos de Estado con la necesidad de proporcionar información relevante para garantizar los derechos de defensa de los acusados.


spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados