Banner Fundación Terra abril

Activista Honorina Rodríguez demanda cambios en estrategias de seguridad ante aumento de feminicidios en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – Honorina Rodríguez, destacada defensora de los derechos humanos, ha lanzado un urgente llamado a las autoridades hondureñas para que revisen y mejoren las estrategias de seguridad en el país.

Esto en respuesta a la alarmante cifra de más de 110 mujeres asesinadas desde inicio de 2024, situación que según Rodríguez, evidencia la ineficacia del actual estado de excepción.

Rodríguez criticó la falta de investigación adecuada en los casos de feminicidios y expresó preocupación por la ausencia de medidas preventivas frente a la violencia doméstica. “Es crucial que se cambie la estrategia y se asignen más recursos para investigar estas muertes violentas,” afirmó la activista.

Además, destacó que las políticas de seguridad actuales no abordan adecuadamente la violencia contra las mujeres ni los casos de violencia intrafamiliar, que son especialmente frecuentes en Honduras.

Esta crítica surge poco después de que la presidenta Xiomara de Zelaya anunciara nuevas medidas de seguridad en colaboración con el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad.

Según Rodríguez, estas medidas no contemplan acciones específicas para proteger a las mujeres, quienes constituyen más de la mitad de la población del país.

“Las mujeres hondureñas siguen siendo vulnerables y están insuficientemente representadas en las políticas de seguridad pública. Es hora de que esto cambie,” concluyó Rodríguez.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados