Banner Fundación Terra abril

Alcalde de Tocoa solicita a la Policía Nacional acelerar investigación sobre el asesinato de Juan López

Lo más reciente

Tocoa, Colón — Adán Fúnez, alcalde de Tocoa, hizo un llamado urgente este miércoles al director de la Policía Nacional, Juan Aguilar Godoy, para intensificar las investigaciones y dar con los responsables del asesinato de Juan López, reconocido ambientalista y regidor municipal, cuya muerte ha conmocionado a la comunidad local.

En una entrevista concedida al noticiero TN5 estelar, Fúnez expresó su profundo pesar por la pérdida del ambientalista y solicitó a las autoridades nacionales que actúen de manera eficiente para encontrar tanto a los autores materiales como intelectuales de este crimen que calificó de «abominable».

El alcalde también respondió a las acusaciones hechas por el sacerdote Carlos Orellana, quien lo señaló como el responsable intelectual detrás del asesinato de López. Fúnez rechazó vehementemente estas acusaciones, calificándolas de irrespetuosas y sin fundamentos probatorios.

“Es una falta de respeto hacia mi persona y hacia el ser humano que soy, hacer tales acusaciones sin pruebas contundentes”, declaró Fúnez, quien además anunció que se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra aquellos que lo han difamado.

Además, Fúnez sugirió que la investigación se extienda a todos los políticos del departamento de Colón, tras haber escuchado relatos que apuntan a que el crimen tuvo motivaciones políticas.

El alcalde subrayó la importancia de una investigación amplia que evite injusticias, subrayando que «no se debe presionar a las autoridades para que no se equivoquen y sentencien a un inocente».

Concluyendo su intervención, Fúnez hizo un llamado a la justicia para que actúe con celeridad y rigor, asegurando que está totalmente disponible para colaborar con cualquier requerimiento de las autoridades que contribuya a esclarecer este trágico suceso.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados