Banner Fundación Terra abril

Ana García de Hernández critica silencio y la falta de oposición de los liderazgos dentro del Partido Nacional

Lo más reciente

Tegucigalpa – Durante su participación en el programa «Frente a Frente», Ana García de Hernández, aspirante presidencial por el Partido Nacional de Honduras (Movimiento Avanza), criticó la falta de oposición del partido durante los últimos dos años.

  • “mi participación en política no divide al Partido Nacional, no caigamos en la trampa de la división”.
  • “movimiento ha revitalizado al partido, encontrando un nuevo liderazgo y bases que exigen apertura a nuevos liderazgos”.

García de Hernández señaló que el Partido Nacional se ha mantenido en silencio y sometido a los ataques sin presentar una oposición firme y sin defender el legado dejado por el expresidente Hernández.

García de Hernández afirmó que su movimiento ha revitalizado al partido, encontrando un nuevo liderazgo y bases que exigen apertura a nuevos liderazgos.

Insistió en que su lanzamiento no divide al Partido Nacional, sino que lo une, y realizó un llamado a los nacionalistas a no caer en la trampa de la división.

La aspirante presidencial reveló que desde su corriente se trabaja fuerte para ganar contundentemente las elecciones internas y luego aseguro que continuara con la lucha de unir a su partido y al pueblo hondureño para lograr la presidencia de la República en unidad, aseguro que su campaña será austera, financiada por un equipo de especialistas en finanzas dedicado a la recaudación.

Criticó al actual gobierno por la falta de generación de empleos y el cierre de puestos de trabajo en maquilas y plantas camaroneras. Además, cuestionó la gestión del gobierno con los fideicomisos, indicando que, aunque se han eliminado, siguen operando de manera no transparente.

García de Hernández amplió sus críticas a los líderes del nacionalismo porque han sido insuficientes y han guardado silencio sobre los pactos de impunidad o acuerdos políticos. Subrayó que este silencio ha afectado la credibilidad y la cohesión del partido, y que su movimiento busca romper con esta dinámica, promoviendo la transparencia y la renovación interna.

García de Hernández finalizó la entrevista presentando fotografías de su esposo, Juan Orlando Hernández, en reuniones con altos funcionarios estadounidenses, incluyendo a Elizabeth Kimber, directora adjunta de operaciones de la CIA, y solicitó al Comité Central del Partido Nacional una postura más beligerante en temas de interés nacional.

Ana García de Hernández concluyó reafirmando su compromiso con el Partido Nacional y su determinación de luchar por los intereses del país. Subrayó la importancia de la unidad dentro del partido y la necesidad de enfrentar los desafíos actuales con un liderazgo fuerte y decidido.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados