Banner Fundación Terra abril

“Aprende y Crece” de Banco Azteca fortaleció la Educación Financiera en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – Banco Azteca, a través de su programa Aprende y Crece, transformó las finanzas de más de 8,159 hondureños, principalmente jóvenes, mujeres y personas vulnerables. Gracias a la exitosa Semana de Educación Financiera, celebrada del 5 al 7 de agosto en el Hotel Plaza Juan Carlos, cientos de personas participaron en actividades interactivas y aprendieron a tomar el control de su dinero.

• Más de 8,159 hondureños adquirieron conocimientos financieros gracias al programa “Aprende y Crece”

La Semana de Educación Financiera de Banco Azteca superó  todas las expectativas, impactando positivamente a más de 8,159 hondureños. A través de las actividades interactivas y prácticas, los participantes adquirieron herramientas esenciales para administrar sus finanzas de manera eficiente, tomar decisiones de inversión informadas y protegerse contra los ciberataques.

Una aventura financiera inolvidable

La instalación interactiva “Descifra el enigma de tus finanzas” cautivó a grandes y chicos, quienes a través de misiones y desafíos prácticos aprendieron a tomar el control de su dinero. Desde el “Agente Formal” hasta la “Cibercaja”, cada rincón de la instalación fue un espacio de aprendizaje y diversión.

Los divertidos Ciberpuppets y los shows temáticos sobre ciberseguridad, como «Alerta Digital: Consejos para los más sabios» y «¡Alto a los fraudes! Defendiendo a nuestros adultos mayores», complementaron la experiencia, brindando consejos prácticos y fáciles de entender sobre seguridad en línea.

Con esta iniciativa, Banco Azteca demuestra una vez más su compromiso con el bienestar financiero de los hondureños. Al ofrecer herramientas prácticas y experiencias innovadoras, buscamos fomentar una cultura de ahorro, inversión y seguridad digital.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados

Placeholder