20.8 C
Tegucigalpa

ATIC interviene el ICF por irregularidades en titulación de tierras públicas

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) llevó a cabo una operación de secuestro de documentos en las instalaciones del Instituto de Conservación Forestal (ICF), respondiendo a denuncias sobre presuntas irregularidades en la titulación de tierras que legalmente pertenecen a esta entidad estatal.

El director del ICF, Luis Solís, brindó detalles sobre la situación, explicando que se han identificado varias prescripciones adquisitivas que generaron preocupación, lo que llevó a presentar una denuncia formal ante el Ministerio Público.

Según Solís, estas prescripciones adquisitivas han involucrado más de 256 mil hectáreas de tierras que, en principio, son de dominio público y no pueden ser transferidas a manos privadas.

La preocupación principal radica en la necesidad de preservar los recursos forestales del país y garantizar su adecuada gestión en beneficio de la sociedad en su conjunto. Solís enfatizó la importancia de suspender cualquier proceso de titulación que contravenga los intereses del Estado y la protección del medio ambiente.

«Es fundamental que estas escrituras públicas sean suspendidas de inmediato para permitir la recuperación de estas tierras forestales. No podemos permitir que estos terrenos, que son de vital importancia para la conservación de nuestros recursos naturales, terminen en manos privadas», subrayó Solís.

La intervención de la ATIC en el ICF es un paso crucial para investigar a fondo las denuncias y garantizar que se respete la legalidad en todos los procesos relacionados con la titularidad de tierras y la conservación del patrimonio forestal de Honduras.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

CNE contrató la misma empresa de transporte que en 2021

Una investigación ha revelado que la empresa responsable del transporte del material electoral en las polémicas elecciones primarias de 2025 es la misma que prestó este servicio en 2021, cuando el proceso transcurrió sin mayores contratiempos.

Noticias relacionados