28.4 C
Tegucigalpa

Aumenta la violencia contra mujeres en Honduras a pesar del estado de excepción, alerta directora del ONV-IUDPAS

Lo más reciente

Tegucigalpa – Migdonia Ayestas, directora del Observatorio Nacional de la Violencia del Instituto Universitario en Democracia, Paz, y Seguridad (ONV-IUDPAS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), ha emitido una severa advertencia sobre el incremento de la violencia contra las mujeres en Honduras, a pesar de la prolongación del estado de excepción que ya alcanza los 532 días.

Según Ayestas, aunque ha habido una reducción general en la tasa de homicidios en el país, este progreso no se refleja en la disminución de la violencia dirigida específicamente hacia las mujeres.

La percepción de inseguridad es palpable entre la población hondureña, que expresa sentirse insegura incluso para actividades cotidianas como ir al parque o permanecer en espacios públicos.

Este año, las cifras son particularmente alarmantes, con más de 70 mujeres asesinadas hasta la fecha. Un incidente reciente ilustra la gravedad de la situación: en la madrugada de este martes, una madre y sus dos hijas fueron brutalmente asesinadas en la aldea Brisas de Jacuala, Olanchito, Yoro.

Este trágico evento subraya la urgente necesidad de acciones concretas para proteger a las mujeres en Honduras y combatir la violencia de género que continúa plagando la sociedad.

La directora del ONV-IUDPAS llama a un examen crítico de las políticas de seguridad actuales y a la implementación de estrategias más efectivas que no solo busquen reducir la violencia en términos generales, sino que también aborden las causas específicas y las manifestaciones de la violencia contra las mujeres.

La crisis subraya la necesidad imperiosa de fortalecer las instituciones, mejorar la educación y la concienciación sobre la violencia de género, y fomentar un entorno más seguro y equitativo para todas las mujeres en Honduras.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

CNE contrató la misma empresa de transporte que en 2021

Una investigación ha revelado que la empresa responsable del transporte del material electoral en las polémicas elecciones primarias de 2025 es la misma que prestó este servicio en 2021, cuando el proceso transcurrió sin mayores contratiempos.

Noticias relacionados