Banner Fundación Terra abril

20.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Bancadas continúan reuniones para lograr acuerdos y aprobar nueva Ley del CNDS

Lo más reciente

Tegucigalpa – La diputada Maribel Espinoza, reveló este sábado que las bancadas del Partido Salvador de Honduras (PSH), Partido Nacional, Partido Liberal y Libertad y Refundación (Libre), se han reunido para buscar una solución al proyecto de Ley del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) que se pretende aprobar.

En ese sentido, Espinoza indicó que el PSH ha dejado claramente expresado su deseo de aportar a esa propuesta de ley que está siendo discutida, pero lamentó el hecho que se les fue turnada tardíamente y no se tuviera el tiempo necesario para analizarla.

“Esperamos llegar a un acuerdo en cuanto a nuestras sugerencias al proyecto de ley. Ayer se nos ofreció el documento que tiene la comisión y lo estamos esperando para actuar responsablemente. Hemos hablado con las bancadas principales en el Congreso Nacional; conversamos con nuestro aliado Libre, con el Partido Liberal y Partido Nacional”, precisó.

La congresista aclaró que este no es un tema con tintes políticos, sino de país.

Asimismo, arguyó que el CNDS debe ser examinado con mucha seriedad porque señaló que bajo ese oprobioso esquema el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández tuvo el control del país y toda la información más delicada sobre seguridad nacional y hoy está enfrentando cargos por narcotráfico en Estados Unidos.

Espinoza recordó que el pasado abril presentó una derogatoria a la ley vigente del Consejo de Defensa y Seguridad.

“Nosotros vamos a aportar sugerencias, ese es un derecho que tenemos como bancada, y si la comisión tiene a bien aceptarlas, bueno, si no las acepta haremos la moción formal en el pleno del Congreso Nacional”, indicó.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados