16.9 C
Tegucigalpa

BCH adiciona mil 500 millones de lempiras a productos financieros vivienda del fideicomiso con Banhprovi

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Comité de Fideicomisos del Banco Central de Honduras (BCH) autorizó recursos adicionales por mil millones de lempiras al Producto Financiero “Vivienda Clase Media” a una tasa de interés que va desde el 8.7 por ciento al 12 por ciento anual, y 500 millones de lempiras para el producto “Vivienda para una Vida Mejor” a una tasa del cinco por ciento anual, totalizando mil 500 millones de lempiras.

Además, el BCH consideró ampliar la vigencia del producto “Vivienda Clase Media»”, misma que se extenderá hasta agotar los recursos asignados.

Con el aumento de mil millones de lempiras en “Vivienda Clase Media”, se estima que se atenderá el financiamiento para alrededor de 750 viviendas; en tanto con los 500 millones aprobados a” Vivienda para una Vida Mejor” se espera apoyar la construcción y el financiamiento de aproximadamente mil viviendas.

Estos beneficios, permiten que la población pueda acceder a financiamiento para tener su propia vivienda, asimismo se generan mayores fuentes de trabajo y con ello contribuir a mejorar la calidad de vida de los hondureños y el crecimiento económico del país.

El presidente del BCH, Wilfredo Cerrato, resaltó que “con estas acciones continuamos con el compromiso de generar oportunidades que influyan en el bienestar de aquellas familias hondureñas que no cuentan con facilidades de acceso a crédito”.

El fideicomiso BCH-Banhprovi, fue creado en 2009 con la finalidad de financiar al sector de la vivienda; a la readecuación, refinanciamiento y rehabilitación de unidades productivas que resulten afectadas por los fenómenos naturales y por crisis que incidan negativamente en la economía nacional; y, al microcrédito y demás sectores productivos.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Xiomara Castro declaró «aprobada por unanimidad» la declaración final de la CELAC pese al rechazo de tres países

La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) concluyó con un incidente diplomático que ha generado controversia en los círculos políticos regionales.

Noticias relacionados