Berlín: masiva protesta de agricultores contra recortes

Lo más reciente

El Gobierno explicó que no hay más dinero y que el Estado no puede asumir más deuda. Los manifestantes dicen que quieren dar una señal “a los políticos de Berlín”.

Por DW

Miles de manifestantes se congregaron este lunes (15.01.2024) en el centro de Berlín para protestar contra el recorte de subvenciones agrarias del Gobierno de Alemania, en una protesta que congregó a agricultores, transportistas y simpatizantes de la ultraderecha. La policía estimó que unas 8.500 personas y 6.000 vehículos se reunieron en torno a la Puerta de Brandeburgo.

La Asociación de Agricultores Alemanes (DBV), en cambio, calculaba que los manifestantes fueron unos 30.000. El presidente de la entidad, Joachim Rückwied, aseguró que la masividad de la protesta es una señal «a los políticos de Berlín» de que «no se puede seguir así». También afirmó que la movilización de los agricultores es «la mayor” desde la reunificación alemana.

Rückwied reiteró su demanda al Gobierno encabezado por Olaf Scholz para que retire los recortes de subsidios en el sector agrario, anunciados en Navidad después de que la coalición de socialdemócratas, verdes y liberales tuviese que renegociar los presupuestos de 2024 luego de que el Tribunal Constitucional censurara el primer borrador del plan presupuestario.

Negacionistas, sectas y ultraderechistas

En la tribuna le siguió el ministro de Finanzas, el liberal Christian Lindner, que en medio de fuertes abucheos y de gritos explicó que el Estado no puede asumir más deuda y se ve en la necesidad de incrementar el gasto en defensa debido a la invasión rusa de Ucrania.

Grupúsculos marginales de toda índole han acudido a la manifestación, donde posan con carteles individuos negacionistas del covid y reparten panfletos diversas sectas, pero destaca ante todo la presencia de numerosos simpatizantes del partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD), que ondean banderas alemanas. La mayoría de los agricultores movilizados, sin embargo, afirmaron no querer ser vinculados con ese partido.

Con la movilización de este lunes se pone fin a una semana de protestas descentralizadas con cortes de carreteras por todo el país que están poniendo contra las cuerdas al Gobierno, que ya retractó algunas de las medidas, pero mantiene por el momento el plan de eliminar por completo el subsidio al diésel agrícola hasta 2026.

spot_img

        

       

Destacados

Ley impide que diputados propuestos reemplacen a consejera del CNE en medio de crisis electoral

Un nuevo obstáculo legal complica la crisis del Consejo Nacional Electoral tras revelarse este jueves que ninguno de los diputados propuestos para sustituir a Ana Paola Hall puede asumir el cargo debido a prohibiciones constitucionales expresas, según confirmó el propio Mauricio Villeda, uno de los congresistas mencionados como posible reemplazo en el órgano electoral.

Noticias relacionados