Banner Fundación Terra abril

18 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Brigadas médicas del ejército de Honduras: Un apoyo vital para la salud nacional

Lo más reciente

Tegucigalpa – La situación de salud en Honduras ha generado preocupación en los últimos meses, con un aumento notable en la vulnerabilidad de la población a enfermedades respiratorias, intestinales y el dengue. Ante esta situación crítica, centenares de soldados y galenos del Ejército han desplegado una serie de mega brigadas médicas a lo largo y ancho del país, respondiendo al llamado de miles de hondureños que necesitan asistencia médica urgente.

El propósito de estas brigadas es llegar a los sectores más desfavorecidos y a aquellos individuos que carecen de acceso a la atención médica. Los soldados y médicos se han dedicado con fervor a atender a la población, realizando esfuerzos extraordinarios para llegar a las comunidades más remotas y desatendidas del territorio hondureño.

Siguiendo los principios de la Cátedra Morazánica, cada sábado del mes de octubre, los soldados, principalmente del Ejército, llevan a cabo estas importantes jornadas. El esfuerzo coordinado y la planificación cuidadosa a nivel nacional han permitido que se ofrezcan una amplia gama de servicios médicos especializados, abarcando desde odontología y pediatría hasta ginecología, con el propósito de atender diversas necesidades de salud en la población.

Las Mega Brigadas han beneficiado significativamente a personas de todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores. Tanto las zonas rurales y remotas como las áreas urbanas han sido alcanzadas por estas iniciativas de asistencia médica, que incluyen la distribución de medicamentos gratuitos y actividades recreativas para niños y jóvenes.

El general de brigada Roosevelt Leonel Hernández, jefe del Ejército de Honduras, expresó su orgullo por servir al pueblo hondureño, reafirmando el compromiso del Ejército de brindar apoyo continuo en el ámbito de la salud en todo el país. Estas acciones humanitarias llevadas a cabo por más de dos décadas han demostrado su efectividad al atender a más de 8 millones de personas, garantizando la asistencia médica necesaria para mantener la salud y el bienestar de la población.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados

Placeholder