28.4 C
Tegucigalpa

China habilitará el puente de cables tensores más grande del mundo

Con una inversión de 13,000 millones de yuanes (aproximadamente $1,800 millones), el puente, que se une a otros icónicos como el de Hong Kong-Zhuhai-Macao y el Nansha, facilita el tránsito entre Guangdong y las regiones administrativas de Hong Kong y Macao.

Lo más reciente

El puente Huangmaohai, que se inaugurará a finales de este año en la ciudad de Taishan, Guangdong, se convertirá en el puente de cables tensores más grande del mundo, con una longitud de 31 kilómetros, de los cuales 14 son sobre el mar.

Este monumental proyecto forma parte de una red de infraestructuras que conecta ríos y mares, impulsando el desarrollo económico y social en la Gran Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao.

Con una inversión de 13,000 millones de yuanes (aproximadamente $1,800 millones), el puente, que se une a otros icónicos como el de Hong Kong-Zhuhai-Macao y el Nansha, facilita el tránsito entre Guangdong y las regiones administrativas de Hong Kong y Macao.

Su diseño no solo prioriza la seguridad y durabilidad, sino que también incorpora innovaciones ecológicas, como el monitoreo de la biodiversidad en la zona.

El proyecto, elegido como una de las iniciativas de Proyectos de Calidad Centenaria de Seguridad, establece nuevos estándares en la construcción de infraestructuras, con una autopista de seis carriles y un diseño para resistir tifones y otros desastres naturales.

Apuesta además por la sostenibilidad, minimizando su impacto ambiental y protegiendo el ecosistema local mediante tecnologías avanzadas como inteligencia artificial.

Zhu Chao, responsable del proyecto, destacó que este puente es un ejemplo único de ingeniería que combina funcionalidad, estética y respeto por el medio ambiente, siendo un símbolo de la modernización de la región.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

CNE contrató la misma empresa de transporte que en 2021

Una investigación ha revelado que la empresa responsable del transporte del material electoral en las polémicas elecciones primarias de 2025 es la misma que prestó este servicio en 2021, cuando el proceso transcurrió sin mayores contratiempos.

Noticias relacionados

Placeholder
Placeholder
Placeholder
Placeholder