20.3 C
Tegucigalpa

Cierran el centro de triaje de la Universidad Católica en Tegucigalpa

Lo más reciente

Tegucigalpa – El centro de triaje que funciona en la Universidad Católica de Honduras (Unicah), fue cerrado porque ya no tiene capacidad de atención, informaron este lunes sus encargados.

En ese sentido, el doctor Ángel Díaz, coordinador del centro de atención, confirmó que actualmente cuentan con 22 pacientes en las salas de atención a pacientes del COVID-19, esa es su máxima capacidad de atención.

“Lamentablemente no tenemos capacidad para seguir brindando atenciones y se tiene un número alto de pacientes que están esperando consultas, estamos abarrotados”, añadió el profesional de la medicina.

Pidió a la población que necesita asistencia médica, abocarse a otros centros de atención para que puedan lograr ser intervenidos oportunamente y no permitir que la enfermedad avance más.

Explicó que el problema se genera porque no hay camas disponibles en los hospitales, entonces los pacientes deben permanecer más días en los centros triajes “estas 22 personas deberían estar en un hospital”, dijo.

Según el galeno, tampoco hay el suficiente recurso humano para atender, ya que para que haya una buena asistencia médica, se debería tener un médico por cada cinco pacientes en sala de estabilización.   

“Entonces el personal de enfermería ha tenido que trasladarse a las salas de estabilización, por lo que no podríamos seguir trabajando en esas condiciones porque la demanda es alta”, agregó.

Finalmente, confirmó que unas 80 personas están esperando una consulta y de ellas seguramente, al menos tres van a requerir ser ingresados por su estado de salud.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Copeco declara Alerta Roja en Alianza, Valle, y refuerza precauciones en varias regiones de Honduras

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha decretado Alerta Roja para el municipio de Alianza en el departamento de Valle, sur de Honduras, por un período de 72 horas debido a condiciones climáticas adversas.

Noticias relacionados