23 C
Tegucigalpa

CIMEQH apoya renegociación de contratos energéticos para reducir costos en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Químicos de Honduras (CIMEQH) ha manifestado su aprobación hacia los recientes esfuerzos de renegociación de contratos de generación de energía, amparados bajo el Decreto Legislativo 46-2022, destacando la búsqueda de precios más competitivos que podrían beneficiar directamente a los consumidores hondureños.

Esta postura fue revelada después de su participación en una reunión de socialización sobre las adendas a los contratos de generación que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) está renegociando con diversas empresas generadoras.

Según el CIMEQH, estos encuentros de socialización son cruciales para construir confianza entre los diferentes actores del subsector eléctrico y pueden traducirse en beneficios tangibles para los usuarios finales, mediante la reducción de los costos en la tarifa eléctrica.

A pesar del optimismo inicial, el colegio ha anunciado que llevará a cabo una revisión detallada de las adendas presentadas antes de emitir un comentario final o cualquier recomendación técnica a la Comisión de Energía del Congreso Nacional.

Además, alineado con el enfoque del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), el CIMEQH instó a la Comisión de Energía a evaluar cada contrato y sus adendas de manera individual, asegurando que estos cumplan con la legislación vigente y busquen favorecer el interés nacional y el bienestar de los consumidores de energía.

El Colegio también subrayó la importancia de presentar, discutir y, si es adecuado, aprobar cada contrato de manera independiente en el pleno del Congreso Nacional, enfatizando que la atención no debe desviarse del problema crónico de las pérdidas técnicas y no técnicas que enfrenta la ENEE.

Afirmaron que sin una reducción efectiva de estas pérdidas, cualquier beneficio obtenido de las renegociaciones podría ser insuficiente.

Finalmente, el CIMEQH hizo un llamado a todos los actores involucrados en el sector eléctrico de Honduras para mantener un diálogo abierto, constructivo y profesional que responda adecuadamente a las necesidades del país, fomentando una gestión más eficiente y transparente del sector energético nacional.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Tegucigalpa bajo Alerta Verde por 72 horas ante riesgo de inundaciones y deslizamientos

Tegucigalpa - La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha activado una Alerta Verde en Tegucigalpa, vigente por 72...

Noticias relacionados