26.9 C
Tegucigalpa

Cohep advierte sobre consecuencias negativas tras eventos en el Congreso Nacional

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), manifestó su preocupación y rechazo este miércoles frente a los recientes acontecimientos sucedidos en el Congreso Nacional, y advirtió que las consecuencias serán mayores y más profundas.

“Advertimos que las acciones que contribuyen a la inestabilidad y a la desestabilización del país amenazan el clima de inversión, la generación de empleo y el desarrollo económico sostenible”, señaló el organismo.

En ese sentido, hizo un llamado “urgente” a la cordura y a la reflexión para evitar sumir al país en una “crisis institucional más profunda”.

A través de un comunicado, el Cohep condena enérgicamente cualquier acto de violencia y coacción, incluido el “secuestro” reportado de diputados dentro del Legislativo, ya que tales actos no solo violan los derechos humanos fundamentales, “sino que también dañan la credibilidad y el funcionamiento de nuestras instituciones democráticas”.

De igual forma instaron a la clase política a mantener la calma y a resolver las disputas a través del diálogo y la vía legal y que se abstengan de facilitar el quebrantamiento del orden Constitucional.

“Urgimos a las partes involucradas a iniciar un diálogo inmediato y constructivo para la elección del Fiscal General y del Fiscal General Adjunto… la legitimidad de estas figuras es esencial para la confianza en nuestro sistema de justicia y para la gobernabilidad democrática de Honduras”, enfatiza el documento.

El Cohep exhortó a los líderes políticos y a las instituciones del Estado a poner los intereses de la nación por encima de cualquier disputa partidista y a trabajar juntos para mantener la confianza en el sistema democrático y jurídico.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.