24.1 C
Tegucigalpa

Cohep propone pacto para generar empleo y combatir la pobreza

Lo más reciente

Tegucigalpa – Honduras se enfrenta a un desafío significativo en la generación de empleo, según Santiago Herrera, gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), quien destacó la importancia crucial de abordar este problema para combatir la pobreza.

En su evaluación, la falta de empleo contribuye directamente a la situación de pobreza en el país, subrayando que Honduras necesita mejorar en este aspecto.

Con estadísticas impactantes que indican que ocho de cada diez hondureños viven en condiciones de pobreza, Herrera subraya la urgencia de abordar la crisis laboral. Ante este escenario, el Cohep propone un pacto para la generación de empleo, destacando la necesidad de colaboración entre el Gobierno y el sector privado.

Herrera enfatiza que las políticas para abordar esta problemática deben ser diseñadas y ejecutadas en conjunto, ya que la magnitud del desafío supera las capacidades individuales de ambos sectores.

El gerente de Política Económica también hace hincapié en decisiones legislativas que han tenido un impacto negativo en la generación de empleo, como la derogación de la Ley del Empleo por Hora por parte del Congreso Nacional.

A pesar de las críticas, Herrera sostiene que esta legislación ofrecía oportunidades de trabajo para muchos hondureños y que su derogación ha contribuido a la pérdida de empleos.

En este contexto, Herrera subraya que el desempleo es uno de los problemas más apremiantes que enfrenta Honduras y destaca la necesidad de priorizar estrategias para abordar este tema crítico.

Advirtiendo sobre las consecuencias a largo plazo, destaca que, si no se atiende adecuadamente, la emigración en busca de oportunidades laborales continuará siendo una opción atractiva para los ciudadanos hondureños.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Informe del Real Instituto Elcano alerta sobre expansión de cárteles mexicanos en Honduras

Honduras se ha convertido en el epicentro de la expansión de los cárteles mexicanos en Centroamérica, según señala el informe "América Latina, crimen organizado e inseguridad ciudadana" del Real Instituto Elcano.

Noticias relacionados