Banner Fundación Terra abril

Colocan la primera piedra de lo que será edificio anexo del BCIE en Tegucigalpa

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El presidente Juan Orlando Hernández participó este jueves en los actos de colocación de la primera piedra de lo que será el edificio anexo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en la capital.

En el evento participaron también el presidente del BCIE, Dante Mossi, Gabinete de Gobierno, así como cuerpo diplomático e invitados especiales.

La obra contará con más de 12 mil metros cuadrados de construcción distribuidos en seis niveles, con el fin de habilitar mayores espacios para que los colaboradores trabajen en áreas técnicamente adecuadas y con alta tecnología.

Además, durante la fase constructiva se generarán alrededor de 250 empleos directos, entre otros indirectos.

La edificación contará con una certificación Leed Gold, por lo que será un recinto sustentable al garantizar la adopción de políticas internacionales de sostenibilidad desde el proceso de su diseño y construcción, hasta su operación.

Adicionalmente, tendrá una granja solar para la producción de energía limpia.

Como muestra del compromiso por ser parte de la reactivación económica de sus países miembros, este jueves el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), anunció la expansión de sus operaciones con la ampliación de su sede central en Tegucigalpa.

En ese sentido, el presidente Juan Orlando Hernández y el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, colocaron la primera piedra de lo que será la nueva edificación. En la ceremonia también participaron el gobernador del BCIE por Honduras y ministro de Finanzas, Marco Midence y la directora del BCIE por Honduras, Catherine Chang.

“La ampliación de nuestra sede en Tegucigalpa refleja la confianza que ha generado el BCIE por llevar desarrollo a la región. Estamos enfocados en promover inversión y empleo, y con ello contribuir a la dinamización de sus economías», manifestó Mossi.

Precisó que la obra contará con más de 12 mil metros cuadrados de construcción distribuidos en seis niveles, habilitando mayores espacios para que los colaboradores trabajen en áreas técnicamente adecuadas y con alta tecnología. Además, durante la fase constructiva se generarán alrededor de 250 empleos directos, entre otros indirectos.

Mossi también resaltó la estabilidad laboral que ha distinguido al organismo regional a través de su historia, sumando en la actualidad 413 colaboradores en la región.

“Nuestra estrategia institucional nos impulsa como actor clave de la transformación del tejido social en nuestros países miembros, por lo que el BCIE reafirma su compromiso por generar capacidades sociales que conlleven a mejorar el bienestar y la calidad de vida de los centroamericanos”, acotó.

Este nuevo recinto contará con una certificación Leed Gold, lo que significa que será un edificio sustentable porque garantiza la adopción de políticas internacionales de sostenibilidad desde el proceso de su diseño y construcción, hasta su operación; incluyendo una granja solar para la producción de energía limpia.

En el marco del evento, el BCIE y el Gobierno de Honduras formalizarán el financiamiento por 35 millones de dólares que permitirá la compra de 2.8 millones de vacunas contra la Covid-19.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados