25.8 C
Tegucigalpa

CONADEH: en atención permanente a la población en la emergencia y crisis humanitaria por COVID-19, Dengue y huracanes Eta e Iota

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La institución del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos se ha mantenido en alerta y actividad permanente y trabajando ininterrumpidamente con todo su equipo en todo el país, frente a las amenazas de la pandemia por la COVID-19, la epidemia del Dengue y de los huracanes Eta e Iota que agregaron daños incalculables en el país.

  • El equipo del CONADEH, durante todo el año, ha cumplido ininterrumpidamente sus funciones de protección y promoción de los derechos humanos, incluyendo sistemáticas inspecciones de albergues, centros de salud, centros penitenciarios, centros de migrantes en tránsito, manifestaciones, quejas y otros.

El CONADEH implementó, desde el pasado 10 de febrero, un plan de acción de tres fases, que en su primera fase se ejecutaron acciones de sensibilización para el control del dengue y la prevención el COVID-19, supervisión de los establecimientos de salud. En la segunda fase, se prolongó las actuaciones de la primera fase y se impulsó una cruzada nacional de unidad solidaria que, además de la coordinación entre la sociedad y el Estado y de la promoción sostenida de las medidas de prevención, se ocupó de monitorear la vigilancia epidemiológica y la efectiva atención a los pacientes, así como las medidas de bioseguridad para los trabajadores de salud y otros actores concernidos. En la tercera fase se prolonga las actividades de la primera y segunda fase y se verifica la veeduría de la transparencia y rendición de cuentas sobre los recursos nacionales e internacionales utilizados en la presente emergencia.  Esta fase se ha ampliado al impacto humano de los desastres causados por los huracanes Eta e Iota.

El Ombudsman Dr. Roberto Herrera Cáceres, ha coordinado con el equipo nacional del CONADEH la supervisión, en los 18 departamentos, de las actuaciones de las autoridades en la protección y respeto de los derechos humanos de las personas damnificadas; y las acciones encaminadas a promover el acceso a alimentos, medicamentos, insumos de bioseguridad, agua y todas las necesidades básicas a las personas y familias afectadas.

El despliegue de acciones del CONADEH se ha extendido a supervisar la atención de las necesidades, para no dejar desprotegidas a las personas y asegurar el respeto de los derechos humanos, mediante inspecciones en los diferentes albergues habilitados en todo el país y fuera de ellos, y se coordina acciones con las autoridades locales, organismos internacionales y nacionales para brindar una respuesta inmediata a las personas damnificadas y en condición de vulnerabilidad.

El Defensor del Pueblo ha recomendado y promovido que todos los sectores del país se unan solidariamente, para atender la crisis humanitaria y situación de emergencia, haciendo un especial llamamiento al Colegio Médico de Honduras y todos los gremios que contribuyan más, tanto a la atención y control de la COVID-19 y del Dengue, como a la satisfacción de necesidades básicas de las personas damnificadas por los huracanes y a la rehabilitación y reconstrucción del país.

El Ombudsman Herrera Cáceres, reitera su llamado a la solidaridad nacional y a proceder a la coordinación, complementación y cohesión que facilite la implementación de acciones en las áreas de vida, comunicación y trabajo de las poblaciones afectadas, y de medidas urgentes de alternativas económicas que posibiliten, a las personas, retomar sus proyectos de vida.

En seguimiento a nuestras acciones defensoriales y de supervisión sobre los funcionarios del Estado, en la próxima semana equipos de trabajo del Despacho Central del CONADEH acompañarán a sus delegaciones y talento humano, en los 18 departamentos, en una segunda fase de supervisión nacional global.

El Ombudsman Herrera Cáceres, estará presente, la próxima semana, en la zona norte.

spot_img

        

       

Destacados

CDM: Cortés, Francisco Morazán y Olancho son los departamentos más letales para mujeres en Honduras

Tegucigalpa - El Centro de Derechos de la Mujer (CDM) presentó un alarmante panorama sobre la violencia contra las...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.