20.8 C
Tegucigalpa

Congresista María Elvira Salazar expresa preocupación por Foro de São Paulo en Honduras: ‘¡Pobres catrachos!’

Lo más reciente

Tegucigalpa – La congresista estadounidense María Elvira Salazar ha expresado su preocupación y desaprobación ante la próxima realización del Foro de São Paulo en Tegucigalpa, programado para el 27 y 28 de junio, con un tono crítico marcado por su exclamación: “¡Pobres catrachos!”.

Este evento, que coincide con el XV aniversario del golpe de Estado contra el expresidente hondureño Manuel Zelaya, ha generado controversia en diversos sectores.

Salazar criticó duramente el encuentro que reunirá a partidos de izquierda y movimientos progresistas de 27 países de América Latina, cuestionando los verdaderos objetivos del foro. “¿Para hablar de qué? ¿De cómo crear empleos y prosperidad para los hondureños? No.

Será para imponer más socialismo, que significa hambre, pobreza y exilio”, comentó la congresista en una declaración que refleja su posición ideológica frente a los sistemas de gobierno de izquierda.

El evento, auspiciado por figuras prominentes como la presidenta Xiomara Castro y su esposo, el expresidente Manuel Zelaya, también ha sido señalado por figuras académicas en Honduras.

Julieta Castellanos, exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), comentó que es comprensible que el Partido Libertad y Refundación (Libre) desee conmemorar la fecha del golpe de Estado, pero advirtió sobre la posible “imagen negativa” que el evento podría proyectar a nivel nacional e internacional.

“A pesar de los comentarios adversos y la preocupación por la imagen del país, es razonable que el Partido Libre quiera marcar los 15 años del golpe con un evento que promueva su agenda política”, explicó Castellanos en un programa de noticias. Destacó que la conmemoración se centrará en revisar los eventos de 2009 desde una perspectiva que probablemente enfatice las injusticias del golpe de Estado.

Este foro servirá como una plataforma para que los partidos y movimientos de izquierda analicen la situación actual de América Latina y discutan estrategias para enfrentar los desafíos políticos, económicos y sociales de la región. Además, el 28 de junio, los participantes del Foro de São Paulo se unirán a los actos conmemorativos del golpe de Estado, reafirmando su apoyo a los Zelaya y su influencia en la política latinoamericana contemporánea.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Las lluvias dejan 1,590 personas afectadas y cientos de incomunicadas en Honduras

Tegucigalpa – Las lluvias derivadas de un sistema de baja presión que afecta a Honduras han dejado 1,590 personas perjudicadas...

Noticias relacionados