21.9 C
Tegucigalpa

Considerable descenso de deportados desde México, asegura embajador Alden Rivera

Lo más reciente

Tapachula – Los migrantes hondureños retornados al país por el Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano sumarán cinco mil al cierre de agosto, lo que representa un sustancial descenso en relación con meses anteriores, informó en las últimas horas en Tapachula, el embajador de Honduras en México, Alden Rivera.

Esa cifra representa nueve mil migrantes retornados menos que en mayo pasado y tres mil menos que en julio, según los datos que proporcionó Rivera.

Explicó que en los últimos meses ha bajado sustancialmente el flujo migratorio y que “para agosto estamos esperando que tengamos unos cinco mil migrantes retornados, lo cual es una buena señal de que la crisis migratoria se está superando y que vamos a regresar a niveles normales, tal y como teníamos en 2017”.

El diplomático recordó que en mayo se cerró con 14 mil retornos desde México y en julio se hizo con ocho mil.

“Debemos recordar que el tránsito migratorio por México de familias hondureñas es muy alto; obviamente, tenemos gracias a Dios un comportamiento hacia la baja”, agregó.

Reiteró que “eso nos marca una tendencia hacia la baja de las personas que toman la decisión de iniciar un flujo migratorio hacia Estados Unidos”.

“Es una buena noticia para Honduras y para todos los que aspiramos a que nuestras familias hondureñas puedan encontrar en nuestro territorio las oportunidades que necesitan para desarrollarse en lo personal, familiar y profesional”, apuntó Rivera.

Aseguró que “las relaciones entre Honduras y México están en su mejor momento; estamos en un momento muy importante en la relación bilateral con México, bajo la figura del plan de Desarrollo Integral Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Apuntó que las expectativas del Plan de Desarrollo Integral son muy amplias; con la idea de que se va a convocar a una reunión con toda la cooperación internacional en México o en el Triángulo Norte de Centroamérica en octubre próximo.

Explicó que la idea es darle vida a una invitación que el presidente Hernández le hizo a su homólogo Andrés Manuel López Obrador para crear una gran coalición internacional para la generación masiva de empleos en el Triángulo Norte de Centroamérica y en el sur-sureste de México, concluyó.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Hallan vehículo pero sigue la búsqueda de cinco jóvenes desaparecidos en Tegucigalpa

El comisionado de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy, confirmó el hallazgo del vehículo de mudanza utilizado por cinco jóvenes desaparecidos desde el pasado domingo en la capital.

Noticias relacionados