23 C
Tegucigalpa

Autoridades sanitarias de Honduras confirman que hay más de un centenar de muertes por dengue grave

Lo más reciente

Tegucigalpa. -El viceministro de Salud, Roberto Cosenza confirmó este lunes que el número de muertes confirmadas en laboratorio a consecuencia del dengue grave en Honduras aumentó a 101 a nivel nacional.

Cosenza detalló que ya se entró en la semana epidemiológica número 34 y se ha cerrado la semana epidemiológica número 32, en la que se han confirmado 12  decesos más de personas con dengue grave, por lo que suman 101 las muertes confirmadas a causa de la enfermedad.

Explicó que se trabaja con dos semanas de retraso porque se tiene que esperar que entren los reportes de las diferentes 20 regiones sanitarias del país.

Apuntó que en la semana epidemiológica número 32 se ha observado un leve descenso en la incidencia de la enfermedad y el mayor número de casos se obtuvo en la semana número 30 cuando se reportaron siete mil 506 nuevos casos de dengue y ya en la semana 31 se contabilizaron 500 casos menos.

Asimismo, en la semana epidemiológica número 32 se observa un descenso de 500 casos menos de dengue, es decir que se diagnosticaron seis mil 500 nuevos casos.

Apuntó que las muertes sospechosas por dengue grave corresponden a 185 casos de las cuales 101 están confirmados, 30 fueron descartados y 54 están en análisis en laboratorio.

Mientras tanto, el acumulado alcanzó los 55 mil 322 casos de dengue, sin signos de alarma, registrados a la fecha.

Los casos de dengue grave acumulados hasta la fecha suman 11 mil 853.

El funcionario apeló nuevamente a la población para que tome las medidas necesarias para destruir la larva del zancudo transmisor del dengue que tienen en emergencia a los 18 departamentos del país.

Sostuvo que los decesos por dengue grave se han reportado en varios departamentos del país al tiempo que señaló que el 65 por ciento de las muertes son menores de 15 años.

Los departamentos más afectados siguen siendo Cortés, Yoro, Copán, Olancho, Francisco Morazán, Comayagua, Valle, Santa Bárbara y El Paraíso.

Recomendó a la población que padece de la enfermedad tomar mucha agua, suero, acetaminofén y tener reposo.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Tegucigalpa bajo Alerta Verde por 72 horas ante riesgo de inundaciones y deslizamientos

Tegucigalpa - La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha activado una Alerta Verde en Tegucigalpa, vigente por 72...

Noticias relacionados