Banner Fundación Terra abril

Copeco coordina traslado de hospital modular para atender emergencia en Roatán

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Director de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Darío García Villalta, se pronunció este sábado ante los medios acerca de las medidas adoptadas para hacer frente a la emergencia generada por el incendio del hospital público de Roatán.

En un esfuerzo por garantizar la atención médica primaria en la isla, García Villalta anunció la coordinación del traslado de un hospital modular hacia Roatán.

«Es imperativo no descuidar la atención médica primaria en las Islas de la Bahía, especialmente en Roatán», expresó García Villalta. Detalló que se están llevando a cabo gestiones para instalar módulos especializados que componen el hospital modular en la isla, con el fin de proporcionar atención básica a todos los habitantes afectados por el cierre del centro asistencial principal.

El director de Copeco destacó la coordinación con la Fuerza Aérea Hondureña o la Fuerza Naval para facilitar el traslado del hospital modular desde San Pedro Sula hacia Roatán, asegurando así una respuesta rápida y efectiva a la emergencia.

Asimismo, García Villalta informó que aquellos pacientes en situación de mayor riesgo, tanto por el incendio como por otras emergencias, ya han sido trasladados a hospitales privados para recibir atención especializada.

No obstante, indicó que algunos pacientes serán movilizados hacia hospitales públicos en La Ceiba y San Pedro Sula para garantizar una atención adecuada.

En cuanto a la prevención de futuros incidentes, el titular de Copeco aseguró que los nuevos hospitales en construcción contarán con un plan de gestión de riesgos y las medidas necesarias para evitar la recurrencia de estos eventos lamentables.

Por último, García Villalta anunció el próximo traslado de un grupo de voluntarios para contribuir en las tareas de limpieza y recuperación en las zonas afectadas por el incendio, reiterando el compromiso del gobierno de Honduras con la pronta recuperación de la comunidad de Roatán.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados