Banner Fundación Terra abril

Copeco declara alerta verde en Honduras ante la presencia de vaguada y frente frío

Lo más reciente

Tegucigalpa – Ante la presencia de la vaguada y el frente frío número 6 de la temporada, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha emitido una declaración de Alerta Verde que abarca siete departamentos en Honduras.

Esta medida responde al pronóstico que anticipa fuertes lluvias con el riesgo de inundaciones urbanas y desbordamiento de ríos que se originan en las sierras de Omoa, Merendón, Mico Quemado, Nombre de Dios, La Esperanza y Sico, así como la posibilidad de alto oleaje en la zona norte del país.

Los departamentos incluidos en la Alerta Verde son Islas de la Bahía, Santa Bárbara, Yoro, Atlántida, Cortés, Colón y Gracias a Dios, y la alerta se extenderá por un período de 72 horas a partir del mediodía de este jueves 28 de diciembre.

Se espera que la vaguada prefrontal al ingresar al territorio nacional provoque lluvias y chubascos débiles a moderados, concentrándose en el norte de Cortés, Santa Bárbara y Yoro, con eventos aislados en las partes altas de las montañas en el resto del país.

Para la tarde de este jueves, se prevé que el frente frío moderado ingrese al golfo de Honduras, y la masa de aire frío asociada afectará al país hasta el 31 de diciembre.

Durante este periodo, se esperan vientos frescos y acelerados del norte y noroeste, un notable descenso de las temperaturas, oleaje alto desde el viernes hasta el domingo 31 de diciembre, con alturas de 3 a 5 pies y máximos de 7 pies, así como lluvias y chubascos moderados e intermitentes en la región norte.

En otras regiones, se anticipan lluvias y lloviznas débiles y moderadas en el occidente, centro y oriente del país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados