19.1 C
Tegucigalpa

De un cuatro por ciento es la meta de reducción de pérdidas de la ENEE para 2023

Lo más reciente

Tegucigalpa – El ministro de Energía, Erick Tejada, anunció que en el comienzo del año se pretende ejecutar el Programa Nacional de Reducción de Pérdidas (PNRP), de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), y la meta es de un 4 por ciento en 2023.

Tejada detalló que se arrancará con un 4 por ciento en el presente año y después de tres años la idea es alcanzar una reducción de pérdidas de un 12 por ciento.

“Si logramos llegar al ocho por ciento en año y medio, eso nos permitirá tener el equilibrio financiero de la ENEE”, estimó.

Sobre el Programa de Reducción de Pérdidas, comentó que su fase operativa inició en noviembre.

Por otro lado, celebró que el 2023 comenzó con una rebaja de un 5.04 por ciento en la tarifa eléctrica y esperan quede reflejada en la factura de los usuarios.

El también gerente interino de la ENEE, reseñó que en 2022 el actual Gobierno no subió la tarifa de energía eléctrica, caso contrario al incremento de un 19 por ciento en 2021 del gobierno anterior.

Confirmó que la ENEE ya recibió los términos de referencia para la adquisición de 400 megas de energía, de parte de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), y procederán al análisis para ver cómo aplicar la licitación.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.