Banner Fundación Terra abril

Defensa legal de JOH: “EEUU no remitió ninguna prueba fehaciente que involucre al expresidente al narcotráfico”

Lo más reciente

Tegucigalpa. – A horas de conocer el destino del ex jefe de Estado, Juan Orlando Hernández, quien hoy asiste a la audiencia de Presentación y Evacuación de pruebas en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), su defensa legal emitió un comunicado en el que aseguraba que Estados Unidos (EEUU) no envió pruebas suficientes para autorizar la extradición.

“EEUU no remitió ninguna prueba fehaciente y suficiente que involucre al ciudadano y ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, en actividades del narcotráfico, como lo exige el Tratado de extradición para que el juez otorgue el pedido”, comienza el escrito.

Los abogados de Hernández Alvarado sostienen que las leyes hondureñas no consideran como prueba “el simple relato de un testigo de referencia. Lo que la Fiscalía de EEUU envió no sustentaría ninguna acusación contra ningún imputado”.

Asimismo, aseveran que el país del norte no envío ninguna documentación probatoria, ni fotografías, audios vídeos, transacciones o cualquier elemento probatorio que respalde la acusación.

“El Estado solicitante deviene obligado a mostrar evidencia contundente para que un juez natural del país decida otorgar o no la extradición”, finaliza la nota.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados