23 C
Tegucigalpa

Denuncian nuevo enfrentamiento y un herido en gran mina paralizada en Perú

Lo más reciente

Denuncian nuevo enfrentamiento y un herido en gran mina paralizada en Perú | Foto: @Ojo_Publico

 

Pobladores de la comunidad campesina de Huancuire y organizaciones civiles, como la red Muqui, denunciaron este martes la represión de la Policía Nacional del Perú, que ha dejado al menos un herido, durante un enfrentamiento en los alrededores de la gran mina de cobre Las Bambas, paralizada desde hace más de un mes por protestas.

Los pobladores de Huancuire se encuentran en una zona llamada Chalcobamba, dentro de los terrenos del yacimiento minero, ubicado en la región Apurímac, desde el pasado 14 de abril en protesta por los presuntos incumplimientos de la compañía china MMG con las comunidades que les vendieron sus tierras hace unos diez años.

Sin embargo, este martes, la Policía ingresó al lugar para presuntamente desalojar a los pobladores, que respondieron enfrentándose a los agentes, según declaró el asesor legal de la comunidad de Huancuire, Alexander Anglas, a los medios locales.

El abogado añadió que hay un poblador herido con un perdigón en el rostro, y cuyas imágenes han sido compartidas en redes sociales por la red Muqui.

Esta organización civil informó, a través de Twitter, que los comuneros de Huancuire vienen siendo reprimidos con perdigones por la Policía Nacional en el tajo Chalcobamba, que es una extensión de Las Bambas y sobre la que los pobladores afirman que la empresa no cumplió con los mecanismos legales para la transferencia de los territorios comunales.

La Policía Nacional se encuentra en la zona, con el apoyo de las fuerzas armadas, como parte del estado de emergencia que el Gobierno peruano ha ampliado, por 60 días, con el fin de recuperar el orden público y evitar los desmanes.

A raíz de este enfrentamiento, la minera Las Bambas, responsable de la producción del 2 % del cobre a nivel mundial, informó que la Policía pretendía ingresar en la zona con una empresa contratista que tenía la labor de limpiar el lodo de una planta de agua residual en Chalcobamba, que se acumuló a pesar de la paralización de operaciones.

Las Bambas denunció un ataque por parte de los pobladores de Huancuire, que ha dejado “contusos” entre la policía y el personal de mantenimiento, así como “daños a bienes y otras instalaciones” de la mina.

La semana pasada, el presidente de Perú, Pedro Castillo, se reunió en el Palacio de Gobierno con representantes de seis comunidades de la zona minera para escuchar sus demandas e intentar lograr un acuerdo.

Entre varios reclamos, los comuneros pedían levantar el estado de emergencia, pero el Gobierno anunció que solo lo revertiría si estos desocupaban la zona, permitiendo así retomar su producción inmediata, que lleva paralizada desde el 20 de abril.

Las Bambas lamentó las “consecuencias negativas” generadas por los “actos de violencia” e invocó a la comunidad a restablecer la paz social por medio de un diálogo “transparente, constructivo y libre de coerciones”.

EFE

#ALERTA | Comuneros de #Huancuire vienen siendo reprimidos con perdigones por la @PoliciaPeru en el tajo Chalcobamba, expansión del proyecto #LasBambas. Hace un mes se encuentran protestando en territorio que reclaman como suyo. Para la expansión no se realizó #ConsultaPrevia. pic.twitter.com/5cbcRyc2Zj

— Red Muqui Perú (@RedMuqui) May 31, 2022

 

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Familia desaparece mientras se mudaba en la capital de Honduras

Un suceso alarmante ha conmocionado a la comunidad de Tegucigalpa, donde cinco personas desaparecieron misteriosamente en medio de una mudanza residencial.

Noticias relacionados