Banner Fundación Terra abril

30.8 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Desbordamiento de quebradas y fuertes lluvias provocan evacuaciones e inundaciones en Potrerillos, Cortés

Lo más reciente

Tegucigalpa – Las intensas lluvias que han azotado la región en los últimos días han desencadenado una situación de emergencia en Potrerillos, en el norte de Honduras. El desbordamiento de quebradas ha forzado la evacuación de aproximadamente 100 personas y ha dejado más de 300 viviendas inundadas en esta comunidad.

El capitán del Cuerpo de Bomberos, Carlos Cruz, ha liderado los esfuerzos de evacuación y ha destacado que estas personas desplazadas han sido trasladadas a lugares seguros para garantizar su seguridad. La magnitud de la inundación ha afectado a más de una docena de colonias en la zona.

Además de los daños a la propiedad y la infraestructura, la agricultura también ha sufrido graves consecuencias. Los cultivos de la región han sido devastados por el agua, lo que representa una pérdida significativa para los agricultores locales. El agua llegó a alcanzar hasta un metro de altura en algunas áreas, lo que provocó la destrucción de cosechas y equipos.

Las autoridades están desplegando todos los recursos disponibles para brindar apoyo y asistencia a los afectados por esta situación de emergencia. Sin embargo, se pronostican más lluvias en la tarde y noche del lunes, por lo que se insta a las familias que viven en áreas vulnerables a tomar las precauciones necesarias.

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) y la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) han emitido una alerta verde en 11 departamentos del país debido a las lluvias generadas por la entrada de humedad del océano Pacífico y el Mar Caribe. Esta alerta resalta la importancia de estar preparados y tomar medidas preventivas ante las condiciones climáticas adversas que persisten en la región.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados