Banner Fundación Terra abril

Desbordamiento del río Goascorán deja incomunicadas a comunidades en Alianza, Valle

Lo más reciente

Tegucigalpa – El incremento del caudal del río Goascorán provoca la incomunicación de 17 comunidades en la Costa de los Amates, en Alianza, Valle, sur de Honduras.

Este fenómeno se debe al desplazamiento de una cuña de alta presión, lo cual ha generado graves dificultades para aproximadamente cuatro mil personas que residen en estas comunidades.

El desbordamiento del río ha superado el vado habilitado en la zona, dejando a los pobladores sin una vía terrestre para desplazarse de un lugar a otro.

Ante esta situación, los habitantes se han visto obligados a utilizar lanchas como medio de transporte para cruzar las áreas afectadas.

En los últimos días, la región sur ha experimentado fuertes lluvias acompañadas de actividad eléctrica, lo que ha provocado el aumento de los niveles de los ríos en la zona.

Las autoridades han emitido alertas sobre las condiciones climáticas y advierten que el desplazamiento de la cuña de alta presión continuará generando lluvias moderadas a fuertes en gran parte del territorio nacional.

Los pobladores afectados han expresado su frustración y han recordado a la presidenta Xiomara Castro que se cumplirá un año desde su visita a la zona, durante la cual ofreció varias promesas que aún no se han cumplido.

La falta de acciones concretas para resolver los problemas de infraestructura y comunicación ha generado descontento y desconfianza en la comunidad.

Ante esta situación, es necesario que las autoridades competentes tomen medidas urgentes para restablecer la comunicación en estas comunidades y brindar el apoyo necesario a los afectados.

Además, se requiere un enfoque a largo plazo para prevenir futuras situaciones similares, incluyendo la implementación de proyectos de infraestructura que fortalezcan la resiliencia de estas zonas frente a eventos climáticos extremos.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados