Descubren extensa plantación de coca y narcolaboratorio en propiedad de Juan Carlos Montes Bobadilla

Lo más reciente

Tegucigalpa – Agentes de la Policía Militar de Orden Público (PMOP) realizaron un importante hallazgo este sábado al descubrir una extensa plantación de arbustos de coca en una propiedad perteneciente a Juan Carlos Montes Bobadilla, ubicada en el municipio de Limón, departamento de Colón.

El hallazgo incluyó el descubrimiento de un narcolaboratorio en la misma propiedad, lo que evidencia la presunta implicación de Montes Bobadilla en actividades relacionadas con el narcotráfico en la región.

La plantación de coca abarcaba una extensión de 10 manzanas, con arbustos que alcanzaban una altura de aproximadamente un metro. Esta área comprendía tres manzanas de sembradillos y cuatro manzanas de hojas de coca cortadas y preparadas en el narcolaboratorio, lo que totalizaba diez hectáreas de cultivo ilícito.

Además del decomiso de la plantación y del narcolaboratorio, las autoridades confiscaron una serie de materiales utilizados en la producción y procesamiento de drogas, incluyendo barriles de plástico, recipientes, equipo de fumigación, una mochila para picar hojas, así como fungicidas.

Entre otros elementos confiscados se encuentran una báscula digital, una libreta de contabilidad que presumiblemente se utilizaba para llevar registros relacionados con actividades ilícitas, así como una cantidad significativa de pasta base de cocaína.

También se encontró un arma de fuego tipo pistola y varios dispositivos de comunicación, como celulares y un radio.

Juan Carlos Montes Bobadilla es conocido por ser miembro del clan Montes Bobadilla, una organización criminal con historial de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.

Actualmente prófugo de la justicia, Montes Bobadilla es el único miembro activo conocido de esta estructura criminal, después de que su madre, Herlinda, fuera extraditada y condenada a 20 años de cárcel en Estados Unidos, al igual que su hermano Noé Montes, quien cumple una condena de 37 años.

spot_img

        

       

Destacados

Escándalo en Sedesol erosiona cimientos anticorrupción del gobierno de Xiomara Castro

El gobierno de Xiomara Castro enfrenta la crisis de corrupción más grave de su administración tras la exposición de un esquema sistemático que utilizó al menos 2.8 millones de lempiras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para financiar estructuras electorales del Partido LIBRE, contradiciendo frontalmente el discurso anticorrupción que sustentó la llegada al poder de la primera presidenta hondureña.

Noticias relacionados