19.1 C
Tegucigalpa

Descubren plantación de coca y narcolaboratorio en Pico Bonito

Lo más reciente

Tegucigalpa – Las Fuerzas Armadas de Honduras, en colaboración con la Policía Militar del Orden Público (PMOP), han llevado a cabo una operación crucial en el marco del Plan Nacional de Seguridad contra el Crimen Organizado. Esta acción estratégica tuvo lugar en la comunidad de Plan Grande, situada en el municipio de Yaruca, Atlántida. Este lugar se encuentra en la reserva natural de Pico Bonito, en la frontera con el departamento de Yoro.

El objetivo principal de esta operación era desmantelar plantaciones de estupefacientes utilizadas por el narcotráfico. En esta tarea de alto riesgo, equipos especializados en la lucha antidrogas desempeñaron un papel fundamental.

Hasta el momento, se ha logrado identificar y asegurar una sorprendente cantidad de 400,000 arbustos de hoja de coca que cubren una extensión de una hectárea, lo que equivale a aproximadamente 50 manzanas de tierra destinada al cultivo de esta sustancia alucinógena.

La operación no solo ha tenido éxito en su objetivo principal de neutralizar estas plantaciones de droga, sino que también ha revelado una serie de infracciones ambientales y delitos conexos. En particular, se han llevado a cabo acciones para asegurar la zona y prevenir futuros delitos.

Una vivienda de dos plantas ha sido identificada y confiscada, la cual se utilizaba para alojar a aproximadamente 40 personas que estaban involucradas en las tareas de mantenimiento de las plantaciones de droga.

Además de la vivienda, se ha descubierto un narcolaboratorio que contiene varios elementos clave relacionados con la producción y el procesamiento de drogas ilícitas. Entre las evidencias recopiladas se encuentran:

  • 9 barriles que contenían combustible con una capacidad de 55 galones cada uno.
  • 9 botes de potasa.
  • 2 sacos de nitrato de amonio.
  • 4 sacos de cal.
  • 2 artefactos artesanales utilizados para triturar las hojas de coca.
  • 2 balanzas.

El trabajo de los equipos especializados continúa en la zona, lo que sugiere que aún podría haber más elementos que se sumarán a la lista de aseguramientos. Esta operación representa un golpe significativo contra el narcotráfico y sus operaciones en la región, destacando el compromiso de las autoridades hondureñas en la lucha contra el crimen organizado y la protección del medio ambiente.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.