20.8 C
Tegucigalpa

Detienen a ciudadano chino por tráfico ilegal de migrantes en El Paraíso

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturó en flagrancia a un comerciante de 44 años mientras transportaba ilegalmente a dos compatriotas chinos. Al momento de su detención se le decomisó dinero en diferentes divisas.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Tras una minuciosa labor de seguimiento, agentes de la DPI lograron la captura de un ciudadano chino que operaba una red de tráfico ilegal de migrantes entre las fronteras de Honduras.

El sospechoso, un comerciante residente en Tegucigalpa, fue detenido en el departamento de El Paraíso mientras transportaba a dos personas de su misma nacionalidad de manera irregular.

Durante el operativo, las autoridades decomisaron al detenido ochocientos dólares estadounidenses, ciento setenta euros en billetes de diversas denominaciones, quinientos quetzales y un teléfono celular.

Según las investigaciones realizadas por la DPI, el modus operandi del sospechoso consistía en recoger a los migrantes en la frontera de Las Manos, El Paraíso, para posteriormente trasladarlos hacia la frontera de Agua Caliente.

Para evitar la detección, utilizaba autobuses de ruta como método de transporte, aprovechando el sistema de transporte público para encubrir sus actividades ilícitas.

Los migrantes transportados no cumplían con los trámites migratorios requeridos, facilitando así su ingreso ilegal al país.

El detenido será acusado por el delito de tráfico ilícito de personas y será puesto a disposición de la Fiscalía de turno del Ministerio Público de la zona oriental para continuar con el proceso legal correspondiente.

La detención representa un golpe significativo a las redes de tráfico de personas que operan en la región, demostrando la efectividad de las labores de investigación y seguimiento realizadas por la DPI.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

CNE contrató la misma empresa de transporte que en 2021

Una investigación ha revelado que la empresa responsable del transporte del material electoral en las polémicas elecciones primarias de 2025 es la misma que prestó este servicio en 2021, cuando el proceso transcurrió sin mayores contratiempos.

Noticias relacionados