Banner Fundación Terra abril

Diputada de Libre ha afirmado que el audio relacionado con la dirección de Anacafeh fue editado de manera selectiva

Lo más reciente

Tegucigalpa – Recientemente ha circulado un audio de una conversación en la que la vicepresidenta del Congreso Nacional, Isis Cuéllar (Libre), hace referencia al alcalde de Las Lajas, Comayagua, Manuel Urbina, expresando que no debería ocupar el cargo de titular de la Asociación Nacional de Cafetaleros de Honduras (Anacafeh) debido a su supuesta enemistad con la presidenta Xiomara Castro.

No obstante, la congresista desmintió estas afirmaciones el día de hoy, argumentando que el audio había sido editado y sacado de contexto con el fin de beneficiar a terceros.

«Es evidente la malicia que algunos individuos albergan en sus corazones. El audio fue manipulado de acuerdo a sus intereses. Demuestra claramente que una estructura que ha estado bajo el control de un sector durante tanto tiempo teme que individuos con buenas intenciones puedan realizar cambios significativos y trascendentales».

«En mi papel como representante de un departamento eminentemente productor, siempre estaré del lado correcto defendiendo los intereses de más de 120 mil productores que se esfuerzan día y noche para que todos en el país y más allá de nuestras fronteras puedan disfrutar de una deliciosa taza de café», agregó.

Cuéllar aseguró que el gobierno continuará realizando un trabajo basado en información y experiencia obtenida de cada uno de los departamentos productores de café en el país. Respecto a si Urbina es o no un enemigo del gobierno, Cuellar negó haber expresado tal afirmación.

«En ningún momento he mencionado que el señor Urbina sea enemigo del gobierno. Ni siquiera conozco al señor Urbina, a pesar de lo que se escucha en el audio. Repito que me gustaría que se difundiera el audio completo, el cual dura más de una hora. Está claro que ahora corresponde seguir el proceso jurídico dentro de la Dirsac (Dirección de Regulación, Registro y Seguimiento de Asociaciones Civiles), para que esta instancia defina quién debe ocupar la presidencia en Anacafeh», manifestó.

En conclusión, reafirmó que el audio no refleja ninguna idea en particular, ya que fue grabado durante una conversación personal y posteriormente editado y resumido en nueve minutos para dar una impresión distorsionada al público.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados