Banner Fundación Terra abril

Diputadas oficialistas se mofan con la frase «La mitad es para el comandante» en medio del narcoescándalo

Lo más reciente

Tegucigalpa – En medio del escándalo que envuelve a la familia presidencial de Honduras, las diputadas oficialistas Isis Cuellar y Scherly Arriaga desataron una ola de críticas tras dedicar mensajes de respaldo al expresidente Manuel Zelaya, utilizando una frase que ha generado controversia.

Las congresistas publicaron en sus cuentas de la red social X: “La mitad de nuestras victorias han sido por el pueblo y la otra mitad para el comandante”, haciendo alusión a las palabras que inmortalizó Carlos Zelaya durante una reunión con narcotraficantes en 2013 para gestionar fondos destinados a la campaña electoral del Partido Libre.

El video de la reunión, recientemente divulgado por Insight Crime, mostró a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, solicitando una suma importante de dinero para financiar las primeras elecciones de Libre, mencionando que la mitad del dinero era para «el comandante», en referencia a Manuel Zelaya.

Este hecho ha desencadenado una serie de críticas hacia el gobierno hondureño, que enfrenta señalamientos de vinculación con el narcotráfico.

Las publicaciones de las diputadas generaron reacciones divididas, desde comentarios moderados hasta ataques personales por parte de internautas, que cuestionaron el respaldo explícito al expresidente en medio del escándalo.

El narcoescándalo, que implica a Carlos Zelaya, sigue afectando la imagen del gobierno y ha puesto en el centro de la polémica la relación entre la familia presidencial y las redes de narcotráfico.


spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados