Banner Fundación Terra abril

Eduardo Fuentes: Los resultados oficiales de las elecciones son los que se emiten en la declaratoria final por el CNE

Lo más reciente

Tegucigalpa, 20 de diciembre. El codirector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Eduardo Fuentes, explicó que los resultados oficiales son los que se emiten en la declaratoria final por el órgano electoral.

-Lo que se sube a la página web del CNE son resultados preliminares, están susceptibles a cambios, explica Eduardo Fuentes

Este día el CNE realizó la declaratoria final en el nivel electivo presidencial, declarando como presidenta electa a Xiomara Castro.
 
Castro ganó las elecciones bajo la bandera del partido Libertad y Refundación (Libre), en alianza de hecho con el Partido Salvador de Honduras (PSH), Partido Innovación.
 

Otros niveles
 
El CNE informó que la declaratoria en el nivel electivo de diputados y corporaciones municipales la realizarán el próximo 28 de diciembre, ya que todavía se encuentran realizando el escrutinio especial de actas con inconsistencias e impugnaciones de candidatos a cargos de elección popular.
 
“El CNE ha venido realizando la verificación especial y se han identificado casos donde hay un margen de diferencia de menos de 100 votos, es decir, resultados muy estrechos”, indicó Fuentes.
 
“La Ley Electoral Establece que el mecanismo a través del cual se gana una alcaldía o se pierde, al igual que una diputación, es por una mayoría simple”, explicó.
 
“Esa mayoría simple puede determinarse por 1, 2, 3, 4 votos, esos casos se están procesando con mucha delicadeza para poder verificar ese derecho”, aseguró.
 
“Los resultados que se publican en la página web del CNE, si bien son resultados oficiales, pero son resultados preliminares, que están susceptibles a cambios”, mencionó.
 
“Los únicos resultados oficiales son los que se emiten en la declaratoria oficial de resultados”, concluyó.
 

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados