18 C
Tegucigalpa

El CNA declara que no hay motivos para celebrar los dos años de gobierno de Xiomara de Zelaya

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) ha emitido un análisis crítico sobre el desempeño del Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya durante sus dos años de gestión, resaltando tanto avances como promesas incumplidas que han generado un fuerte impacto en la opinión pública.

En su evaluación, el CNA destaca que, si bien se han registrado ciertos progresos bajo la administración de la presidenta Castro de Zelaya, estas mejoras no han alcanzado las altas expectativas que se habían generado en la población.

Al comparar las promesas y propuestas presentadas por el Gobierno con la realidad, el CNA señala que muchas de ellas solo se han cumplido a medias o ni siquiera han sido abordadas.

Uno de los compromisos incumplidos que resalta el CNA es la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), cuyo proceso de establecimiento aún se encuentra en espera de la notificación de Naciones Unidas (ONU) para dar inicio a las negociaciones.

Asimismo, el organismo anticorrupción lamenta que no se haya llevado a cabo la prometida auditoría de los fondos públicos, los subsidios y las asignaciones realizadas por la Presidencia de la República y el Congreso Nacional.

En cuanto a los logros parciales del Gobierno, el CNA reconoce la reinstauración de la matrícula gratuita y una merienda idónea como parte de un sistema de educación que busca ser gratuito y universal.

Sin embargo, se cuestiona la implementación de una política integral de protección a los defensores de los derechos humanos, así como la falta de avances significativos en la redefinición del sector salud, especialmente en lo relacionado con la prevención, la provisión de medicamentos y el adecuado suministro en todo el país.

A pesar de reconocer que se está llevando a cabo la remodelación de los centros de salud a nivel nacional, el CNA concluye que los avances realizados por el Gobierno de Xiomara Castro de Zelaya son insuficientes para cumplir con las expectativas generadas en la población.

Esta evaluación crítica refleja una percepción más allá de la mera comunicación institucional, evidenciando la discrepancia entre las promesas realizadas y la realidad vivida por la ciudadanía hondureña.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

La Celac critica con dureza las deportaciones y encarcelamientos de migrantes desde EEUU

Los mandatarios presentes en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazaron este miércoles con dureza las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos así como su encarcelamiento en países como El Salvador.

Noticias relacionados